DUVÁN ZULUAGA
LA PATRIA | CHINCHINÁ
El año comenzó con cambios en la Alcaldía de Chinchiná con la modificación en las secretarías de Hacienda, Desarrollo social y Planeación.
En la Secretaría administrativa y financiera del Municipio (antes secretaría de Hacienda) asumió funciones la profesional Dora Rocío Rincón Restrepo, en reemplazo de Claudia Patricia Henao, quien estuvo en el cargo por espacio de cinco años. Rincón Restrepo es administradora financiera de la Universidad del Quindío y tecnóloga en administración bancaria. Entre 2005 y 2007 había ocupado esta misma posición y últimamente trabajó en control interno. Tiene como propósitos incrementar el recaudo del predial e Industria y Comercio y realizar la actualización tecnológica de esa dependencia.
En Planeación
El ingeniero Julián Vargas Blandón es el nuevo secretario de Planeación del municipio. Reemplaza a Alejandro Plata, quien venía por encargo desde octubre pasado ante la renuncia de Nicolás López Alvarán. Ocupó un cargo similar en la administración del alcalde conservador Jhon Jairo Quintero, además fue secretario del Concejo, director de valorización departamental, ingeniero de zona del departamento, ingeniero de obras públicas de Manizales y gerente de Empocaldas. Dice que su intención es continuar con los programas de pavimentación con esfuerzo comunitario, seguir con los planes de vivienda de interés social, mantenimiento de las canchas deportivas y mejorar el plan vial del municipio. También se propone continuar con el proceso de licitación para la construcción de dos piscinas en el Parque de las Aguas.
En Desarrollo Social
En la Secretaría de Desarrollo Social administrativa y financiera fue designada Adriana María Cardona Mejía, en reemplazo de Fernando Esteban Zapata Ossa, quien disfrutaba de una comisión autorizada por el gobierno de Caldas.
Cardona Mejía es trabajadora social de la Universidad de Caldas, con diplomado en habilidades para la vida de la Universidad de Manizales. Ha realizado seminarios de actualización en salud mental, sexual y reproductiva y manejo del régimen subsidiado. Antes estaba como asesora del régimen subsidiado y salud pública. Se propone contar con un grupo de trabajo consolidado, cumplir con el plan de desarrollo del alcalde, teniendo en cuenta que se manejan las áreas de educación, salud, cultura y deporte. Una de sus metas es integrar las áreas bajo su responsabilidad, proyectar el deporte, organizar los escenarios deportivos y llevar a cabo campeonatos barriales. Dice que su intención es no centralizar el deporte en el fútbol, sino tener otras disciplinas como voleibol, baloncesto, patinaje, artes marciales, entre otros. En cuanto al manejo del estadio, propone dar participación a todas las entidades, conservando el buen estado de la grama.
En salud busca continuar con la cobertura de afiliación al sistema en los regímenes contributivo y subsidiado y fortalecer los programas de vacunación y salud sexual y reproductiva.
En cultura se continuará con el programa “Contravía cultural” liderado por la Casa de la Cultura a cargo de Fernando Benjumea y anunció que el primer concierto será el cinco de abril próximo, en el cumpleaños de Chinchiná. Anticipó que será una fiesta vallenato, dado que este género musical cuenta con muchos seguidores en el municipio.