Quantcast
Channel: La Patria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 108107

En Aguadas se unen por los abuelos Arias Aguirre

$
0
0

Foto | Carlos Mario Ríos | LA PATRIA
Los hermanos Arias Aguirre en la casa de una finca, propiedad de una familia de Medellín, donde han vivido unas ocho décadas.

Carlos Mario Ríos y Óscar Veiman Mejía

LA PATRIA | Aguadas

Si uno pudiera adelantarse unos días, quizá vería esta imagen: tres ancianos transportados en camilla y otros dos caminando lentamente. Además, observaría a varios voluntarios cargando una mesa y a alguien llevando una vasija, las dos únicas cosas que aún sirven en aquella vieja casa de finca, donde han vivido por lo menos 80 años los cinco hermanos Arias Aguirre.  
Ellos, en algún tiempo, fueron reconocidos labriegos en la vereda  Ríoarriba, en el sector de El Limón de Aguadas, adonde llegaron a trabajar con la familia.
La muerte de los padres, la pobreza y lo peor, el olvido, se apoderaron de la vivienda.

Los hermanos pasaron años laborando en fincas hasta que les alcanzaron las fuerzas. Hoy, casi indefensos, rodeados de cafetales y soledad, menguados por la edad y las enfermedades, sobreviven gracias a la caridad de los vecinos.
La alcaldesa Luz Idalba Duque dice que hace unos días una exalumna suya la alertó sobre la situación que protagonizan María Luz, de 88 años; Ana de Jesús, de 72 años; Dioselina  de 74; María Rosina, de 68, y Gabriel Antonio, de 66.
Desde ese momento en Aguadas se pusieron manos a la obra, porque como dice Elkin Alberto Cano, presidente del Voluntariado Vicentino, los aguadeños nunca se cansan de ayudar.
Por eso, cuando a los tres abuelos los saquen en camilla y a los otros tres  caminando de la finca, su destino será una casa en la zona urbana, para la cual alguien ya donó el pago del arriendo. En su nuevo hogar encontrarán las camas que entregó la Alcaldía.

Más cosas

Y como en Aguadas no se quieren quedar cortos para que estas personas vivan dignamente, mañana el canal de televisión Teleaguadas realizará desde las 10:00 a.m. la Jornada proadultos mayores de Ríoarriba.
Ahora ellos tendrían estufa en ves de fogón de leña; nevera en ves de un viejo cajón; zapatos buenos en ves de pares viejos y rotos, alimento variado en ves de guineo y fríjoles de monte todos los días... Por lo menos esa es la meta con la actividad de mañana, en la cual también se esperan dos sillas de ruedas, elementos de cocina y aseo, cobijas, sabanas.
Elkin Alberto visitó la vivienda hace dos semanas.  “Es increíble que a estas alturas de la vida, haya personas viviendo en estas condiciones, es algo inhumano”.
El señor les comunicó a las Hermanas Vicentinas quienes se sumaron a la causa, fieles a lo que han hecho por décadas: acordarse de los más pobres de Aguadas, en donde coordinan el Centro de Acción Social, para brindar almuerzo a personas de la tercera edad y capacitar a mujeres, entre otros.

En mi casa

“Yo tenía algo claro, si no encontrábamos quien nos ayudara con la casa para estos abuelos, yo me los traía para la mía”, comenta el presidente del Voluntariado Vicentino.
Sin embargo, en el fondo estaba seguro de que no faltarían almas solidarias como cuando buscó ayuda para la familia que en plena Navidad, hace tres años, perdió la casa por un incendio en la vereda Peñoles.
El voluntario relata: “ese día los aguadeños probaron su fuerza solidaria.  Sobraron manos para cargar durante casi tres horas ladrillos, cemento, arena. A la emisora Inmaculada Estéreo nos llamó una señora, que dijo no tener nombre, y regaló un millón de pesos para las instalaciones eléctricas”.
Mañana los aguadeños tendrán la oportunidad de ayudar para que los hermanos Arias Aguirre pasen mejores años, en el atardecer de sus vidas,
y para demostrar de nuevo la solidaridad de quienes viven en el norte de Caldas.

De frente

Los periodistas de Teleaguadas que visitaron la casa de los hermanos Arias Aguirre relataron lo siguiente:
“...en la vereda Ríoarriba bajo Limón entre cultivos de café y a 15 minutos de la vía  principal, encontramos el drama de adultos mayores en difíciles condiciones de salud, avanzada edad y desprotegidos”. 
“Esta vieja casa de bahareque es desde hace 80 años el refugio de los hermanos Arias Aguirre y tan sólo hace un mes cuentan con el servicio de agua y energía”.
“Esta es la realidad que nos encontramos: artículos viejos y en mal estado ropa y zapatos que ya no deberían usarse y ni qué decir de la alimentación, una dieta basada en frijoles, guineos y para reemplazar la carne  desperdicios que les regalan en las carnicerías, alimentos que con esfuerzo consigue don Gabriel, quien con 66 años, y varias enfermedades encima no le permiten conseguir un trabajo digno. No sólo él está enfermo su tía y hermanas también padecen serias complicaciones de salud”.
“María Rosina, de 68 años, es la encargada de la cocina, pero tiene graves daños visuales y por ello ha sufrido quemaduras en sus manos”.
“A pesar de la pobreza y las enfermedades que se  sufren al interior de esta familia hay que reconocer la unidad de estos hermanos, situación que obedece al gran sentimiento que existe entre ellos y que los mantiene juntos para superar los obstáculos de la vida”.
“De cocina, aseo, cobijas, sabanas, ropa, zapatos y todo lo que ayude a que los hermanos Arias Aguirre terminen dignamente el atardecer de su vida”.

* Vea en www.lapatria.com el informe del canal Telaguadas sobre el caso de los hermanos Arias Aguirre.

 

Afiliados y con opciones 

Julia Elsa Giraldo es funcionaria de la Secretaría de Salud de Aguadas.
Ella indica que los Arias Aguirre pertenecen al nivel 1 del Sisbén y están afiliados a Cafesalud. “La situación para ellos ha sido complicada porque por la lejanía no podían asistir a las citas, por eso los traeremos a la zona urbana y será más fácil atenderlos”.
Entre tanto, Yesica Atehortúa, coordinadora de Bienestar Familiar en el municipio, dijo que en la localidad hay 865 adultos mayores que se benefician con el subsidio (90 mil pesos cada dos meses). No conocíamos el caso, pero una vez no lo expusieron los ingresamos a una lista de prioritarios para que sean tenidos en cuenta en cualquier programa que haya de adulto mayor en el municipio”.

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 108107

Trending Articles