Quantcast
Channel: La Patria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 108006

En Sicolsa, ahora viene la conexión del tubo de 20 pulgadas

$
0
0

MARTHA LUCÍA GÓMEZ Y LUIS LÓPEZ
LA PATRIA | MANIZALES

El corte de agua programado para cinco días, cada uno en diferentes sitios de Manizales, pero siempre afectando al 35 % de usuarios, se hizo en dos días y medio y con suspensiones en un promedio del 15 % de la ciudad.
Tan leve fue el impacto, que muchas personas y familias dijeron que habían recogido agua para sustituir el faltante de uno o dos días máximo, y tuvieron servicio todo el tiempo (ver recuadro).
A esto, Aguas de Manizales a través de su gerente Juan David Arango Gartner dice que la programación de cortes se hizo bajo el escenario más negativo; es decir teniendo en cuenta posibles daños e imprevistos que generaran retrasos, y en caso de presentarse no afectaran a la comunidad. "Es difícil lograr una previsión exacta en estos trabajos, preferimos ser conservadores", dice el funcionario.

Labores
Entre la fábrica Sicolsa y la vía al Magdalena, sobre la Quebrada Manizales, terminaron de empalmar ayer a las 8:30 de la mañana las tuberías nuevas con otras viejas de 28 pulgadas, señala el subgerente Técnico (e) de Aguas de Manizales, Ricardo Sanabria.
La meta era que las conducciones quedaran elevadas y aseguradas para salvaguardarlas del efecto de avalanchas, tan fuertes que en los últimos dos años han golpeado algunas partes. Con las obras también se aprovechó para instalar una válvula que saca el agua retenida en la tubería y desagua a la Quebrada Manizales.
El suministro en la ciudad se restableció ayer a la 1:40 de la tarde, pero en la zona rural, que tuvo corte de agua desde el pasado martes cuando se iniciaron las labores, volverá a recibir el servicio hoy, debido a que es el último sector al que le llega agua. "Además aprovechamos para impermeabilizar un tanque en la vereda Morrogordo", indica el gerente de Aguas.

Lo que sigue
En Sicolsa queda pendiente de empalmar una tubería de 20 pulgadas, contigua a la de 28 que se trabajó estos días, y que requiere unos accesorios especiales, que Aguas encargó a una empresa en Bogotá. Arango Gartner explica que deben esperar la llegada de estas partes para definir en qué fecha de febrero próximo empezarán los trabajos, que también necesitarían de varios días de suspensiones ya que es el mismo proceso que culminó ayer.
Aguas de Manizales agradeció a los ciudadanos el uso racional que hizo del servicio durante estos días, lo que permitió que las áreas con cortes no fueran tan extensas.
Mientras definen fechas, lo que viene en Sicola es el revestimiento de los codos instalados, con una estructura en concreto que fijará más las tuberías, pues la presión del agua en este punto es la más alta de todo el sistema de acueducto de la ciudad. Sanabria dice que si se pusieran paralelas las tuberías de la Planta Luis Prieto Gómez con las de Sicolsa, estas últimas estarían 148 metros más abajo, y es lo que genera las altas presiones.
En la zona de las obras también se dejará como última labor el desmonte de las tuberías viejas y de las estructuras metálicas que las sostienen.

¿Cómo le pareció el corte de agua?

Martha Rave, barrio Bosques del Norte
Se exageraron anunciando tantos días de cortes, quedó como si fuera una falsa alarma, ya que en ninguna parte, de donde pregunté, se fue el agua; sin embargo, es mejor que avisen porque uno se prepara.

Óscar Alberto Román, barrio Estrada
Tuvimos agua todos los días, no la quitaron y recogimos mucha agua porque no sabíamos si se iba los cinco días. Ahora debemos usarla, no botarla, eso lo aprendimos de la emergencia del 2011.

Carolina González, barrio Viveros
Tenía anuncio para el martes y no se fue, pero el manejo de Aguas de Manizales fue acertado, por lo menos la gente estaba prevenida para lo que pudiera ocurrir. Estuvo bien así.

María Sola Álvarez, barrio San Jorge
No se nos fue el agua, aunque aparecíamos en las listas, pero el manejo de la situación fue excelente porque avisaron a tiempo.

Libardo García, barrio Sinaí
No se nos fue el agua y nos habían anunciado corte, pero fue muy bueno porque le avisan a uno y no le quitan el agua desprevenido. Lo que se recogió se usa de todas maneras.

Martha Lucía Pérez, barrio El Caribe
No tuve cortes, pero igualmente si los necesitan hacer no tengo inconveniente. Además me pareció muy bien que no fue algo permanente porque así pudimos estar todos abastecidos.

Martha Lucía Soto, barrio Campoamor
En el sector donde vivo siempre hubo agua, por eso me gustó que el corte de servicio fuera algunos días porque la gente pudo estar preparada y podía uno recoger agua. La que recolecté la estoy utilizando para el baño y lavar ropa.

Beatriz Güiza, barrio Santa Helena
Nunca se fue el agua en mi casa, y me pareció excelente que en algunas partes la hayan quitado por horas para que no se genere una situación caótica.

Esperanza Rojas, barrio Las Delicias
No tuve problemas con el servicio y me gustó el sistema de la empresa porque nos avisaron oportunamente.

Martha Aleida Henao, barrio Alto Galán
Tuve agua toda la semana aunque dijeron que iban a quitarla algunos días, pero me gustó que pusieron avisos en puntos estratégicos e informaron a tiempo.

Sandra Suárez, corregimiento Bajo Tablazo
Sí tuve cortes de agua y me pareció muy bien que fuera por días porque en la zona rural pensamos que no íbamos a tener agua.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 108006

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>