
Carlos Hernández
LA PATRIA | MANIZALES
San Félix ha cambiado como cambia cualquier comunidad. En este corregimiento de Salamina, al norte de Caldas, los niños ya no piden carros o muñecos, sino celulares, computador e internet para navegar por el mundo.
Y ha cambiado porque ahora son muchos menos los que disfrutan de estas fiestas. Las cifras que da el corregidor Herney Alonso Molina son contundentes: en 1995 éramos siete mil habitantes; hoy solo contamos dos mil 100, incluyendo las zonas rural y urbana.
Son muchos los factores que influyen. La región fue muy afectada por el conflicto armado a finales de los 90 y comienzos de la década del 2000. Muchos se fueron a buscar una vida más pacífica.
También influyó el cambio en la economía. "Pasó de ser agrícola a ser netamente ganadera", explica Herney, "y eso no genera mucho empleo. La gente ha tenido que buscar otros medios de subsistencia en otras ciudades, en otros páramos como el de Manizales y Tolima. Desafortunadamente no todos están preparados para la ganadería".
Así y todo, la calidez de la Navidad se mantiene en este frío poblado. Herney dice que entre 300 y 400 niños hacen parte de lo que han llamado Monaín: el Movimiento Navideño Infantil. "Ellos se reúnen a cantar los días de la novena, y al final, el 24 de diciembre, la Alcaldía les entrega los regalos".
Es todo un orgullo para él contar esto, pues después de conocer otros pueblos se atreve a decir: "No la conozco sino aquí, en San Félix".