![](http://www.lapatria.com/sites/default/files/styles/large/public/imagenprincipal/2013/Feb/cultural.jpg)
LA PATRIA | MANIZALES
El proyecto Centro Cultural Universitario, que será construido en la sede central de la Universidad de Caldas, incluye la creación de biblioteca universitaria, articulada para 150 mil libros y capacidad de 1.200 personas en su interior, en la que también contará con auditorios y salas de exposición.
También tendrá teatro y conservatorio de música, al que podrá acceder la ciudadanía en general. Felipe Londoño, gerente del proyecto, manifiesta que "es importante este proyecto porque nos hace pensar como universidad en crear un espacio de conocimiento abierto a la ciudad, donde se puede aprender y conocer de diferentes tópicos, y fortalece la investigación de la universidad misma. Estamos concibiendo este espacio que se ofrece a la ciudad como espacio para todos".
El costo de la primera fase es de $18 mil millones, que ya posee la universidad mediante recursos adquiridos a través del ICFES y procesos de endeudamiento que posibilitan la inversión para la construcción de la biblioteca. "La primera etapa es la construcción de la biblioteca, estamos esperando entregar los planos a Curaduría Urbana a finales de febrero e iniciar antes de mitad de año las obras en el lote del centro cultural, y con la expectativa de que a finales de 2014 tengamos el edificio terminado como parte de la primera fase", agrega Londoño.
Para Manizales, los asesores del proyecto creen que es importante este centro cultural porque se entrega una infraestructura para el desarrollo de actividades culturales y realización de diferentes eventos que permite afianzar el concepto de Manizales como ciudad universitaria.
Juan Antonio Cuellar, presidente ejecutivo de la Fundación Nacional Batuta, es el asesor para el Conservatorio de Música y señala: "para la Universidad de Caldas está la expectativa de convertirse en un referente para todo el país y para Latinoamérica, no solo universitario, sino urbanístico".
Londoño, gerente del proyecto, indica que en el momento se gestionan proyectos de regalías con la Alcaldía de Manizales y Gobernación de Caldas para la segunda fase, que consiste en la construcción y adecuación del conservatorio, y la tercera es la construcción y adecuación del teatro.
Centro de diálogo
Fernando Vicario, asesor cultural español encargado del diseño de los contenidos del Centro Cultural Universitario, indica que la sostenibilidad no hay que mirarla únicamente desde lo económico, puesto esta también le corresponde a la ciudadanía.
"Un centro cultural es sostenible si la ciudadanía acude a este. La expectativa es que sea un centro de diálogo y encuentro de personas, donde los diferentes saberes como el científico, el tecnológico y el cultural tengan un punto de interacción", enfatiza Vicario.