Quantcast
Channel: La Patria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 108107

La historia de los alemanes secuestrados por el Eln

$
0
0

Cortesía Semana.com | LA PATRIA | Bogotá

La historia es increíble por donde se mire. Uwe y Günther Otto Brauer son dos hermanos que rondan los 70 años de edad. Son dos alemanes bonachones que después de pensionarse en su país decidieron darle la vuelta al mundo a bordo de un viejo Toyota a diesel, como una de las grandes proezas de sus vidas.

Salieron de su natal Alemania hace año y medio, recorrieron parte de Europa y pasaron por Oriente Medio y Asia en un recorrido que los llevó por algunos de los lugares más peligrosos del planeta como Irán o Irak.

A pesar de las guerras en estos y otros países por los que pasaron, Uwe y Günther nunca tuvieron algún inconveniente, ni siquiera con su campero. De China salieron a Nueva Zelanda y de allí a Australia. En ese país se embarcaron, junto con su vehículo, en el que llevan en la parte trasera cajas con unas cámaras, ropa y algunas provisiones rumbo a Valparaíso en Chile.

Desde allí, el año pasado comenzaron a subir recorriendo Suramérica. Pasaron a Argentina, de allí a Bolivia, Perú y Ecuador. El 10 de octubre de 2012 llegaron a Colombia en su campero de los años 70 e ingresaron por el puente internacional de Rumichaca y comenzaron a recorrer el país. Estaban fascinados con la geografía en donde, además, podían dar rienda suelta a la placidez. Por ejemplo, sentarse a la vera del camino y preparar sus alimentos.

De paseo

Semana.com tuvo acceso a videos y fotografías exclusivas de los dos hermanos alemanes a finales del año pasado cuando su correría por Colombia los tenía en las carreteras de Cundinamarca. En el video se observa a Uwe y Günther sentados tranquilamente en dos sillas plegables mientras almuerzan. Su viejo Toyota verde está parqueado al borde de la vía con las puertas abiertas.

En la parte posterior se ven perfectamente organizadas las cajas en las que los alemanes guardan sus pertenecías. Con una tranquilidad apacible y con un castellano fluido Günther da su nombre y el de su hermano de quien dice que en español se llama Hugo y habla muy poco castellano.

Incluso bromea y afirma que su hermano sólo sabe dos palabras en español y una de esas es cerveza. En el video Günther cuenta que llevan 25 países recorridos desde que salieron de Alemania. En el vidrio trasero del costado izquierdo del Toyota está anotado a mano cada uno de los países que han recorrido sin lío. El último que aparece en la lista es Colombia.

Günther dice que está feliz en el país y que los colombianos han sido muy amables y los han tratado muy bien. Mientras termina de almorzar, una especie de arroz que han preparado, en el video se ve a Uwe poniéndole limón y sal a su almuerzo y después limpiando los platos y una olla. La tranquila conversación continúa y Günther cuenta que su Toyota hace 100 kilómetros con 15 litros de combustible.

Dice que no utilizan GPS y que básicamente se guían por medio de un mapa. Duermen donde los coge la noche sin preocuparse del lugar. Si llegan a algún pueblo se hospedan en económicos hoteles. Pero si la noche y el cansancio los toman sencillamente se detienen al borde cualquier camino, arman una carpa en el techo de su Toyota y allí descansan. Su plan era seguir desde Colombia hacia Venezuela. Pero hace dos semanas cuando iban por las trochas en la región del Catatumbo Günther y Uwe fueron secuestrados por guerrilleros del Eln.

"Espías alemanes"

Sorprendentemente el lunes, a través de un comunicado, ese grupo guerrillero reconoció tener a los dos hermanos pensionados alemanes afirmando que habían sido retenidos porque eran dos “espías alemanes”.

La inverosímil comunicación del Eln hizo que el presidente Juan Manuel Santos se refiriera públicamente al secuestro y pidiera la liberación. El gobierno alemán, así como la embajada de ese país en Bogotá, emitieron escuetos comunicados afirmando básicamente que estaban al frente del caso y en comunicación con las instancias adecuadas. Se anunció también la creación de un grupo que se ofreció a mediar para conseguir la liberación de los dos hermanos, el cual estaría conformado por el exprocurador Jaime Bernal Cuellar, los exgobernadores Horacio Serpa y Antonio Navarro Wolf, y el padre Darío Echeverri.

Mientras las operaciones militares continúan la zona para tratar de rescatarlos, por ahora lo único claro cómo queda en evidencia por el video y las fotos reveladas en exclusiva por Semana.com es que la guerrilla del Eln no tiene, como dicen, a dos peligrosos agentes secretos, sino a dos veteranos pensionados que querían pasar sus últimos años recorriendo tranquilamente el mundo en plan de turistas.

Eso hasta ahora no lo ha podido entender el Eln. No comprenden cómo puede haber personas que después de trabajar toda la vida decidan pensionarse: “En las semanas que llevan retenidos, no han podido justificar su presencia en dicho territorio, por tal razón son considerados, hasta el momento, agentes de inteligencia y seguirán siendo investigados”, dice la guerrilla en su comunicado. Ojalá que esta delirante, violenta y sorprendente historia tenga un final feliz, y los dos hermanos puedan seguir en libertad.

El dato

Las identidades, así como las imágenes de los alemanes que ahora revela Semana.com fueron avaladas por las autoridades nacionales y extranjeras que, extraoficalmente, indicaron que sí se trata de los secuestrados.

Plagiados desde el 3 de noviembre

Bogotá. Nuevos detalles sobre el secuestro de los dos ciudadanos de origen alemán reveló ayer el general Humberto Guatibonza, director del Gaula de la Policía Nacional.

Según el oficial, los dos extranjeros fueron secuestrados por el Eln desde el 3 de noviembre del año pasado y el Gaula lo supo desde el primer momento.

Dijo el oficial que se pusieron en contacto con la Policía de Alemania, pero esta respondió que no tenía denuncia del hecho.

“Por eso vinimos a confirmar hace tres semanas, cuando la familia de estas personas las echó de menos”.

No obstante, el oficial explicó que no se había hecho un pronunciamiento público sobre el tema, pues el gobierno alemán le pidió a su similar de Colombia “manejar el tema con discreción”.

Sobre los seis secuestrados en el sur de Bolívar, Guatiboza aseguró que ya van siete personas capturadas como presuntos responsables.

Y dijo que en ambos casos, “sabemos dónde están, pero no hemos pensado en ningún operativo para evitar riesgos”.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 108107

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>