![](http://www.lapatria.com/sites/default/files/styles/large/public/imagenprincipal/2013/Feb/caracho.jpg)
El exguerrillero Alexánder García, alias Caracho, tercer cabecilla del séptimo frente de las Farc, fue presentado hoy en Bogotá, luego de que se desmovilizara en San José del Guaviare.
En rueda de prensa, el general Alejandro Navas, comandante de las Fuerzas Militares, le dio la bienvenida a la libertad mientras Carchao manifestó que su salida de las filas guerrillas se debió a la presión militar.
Caracho ingresó a las Farc a los 12 años y estuvo, entre 2005 y 2009, a órdenes de alias Mono Jojoy e integró uno de sus anillos de seguridad. Además, el general Navas anunció que la decisión de esta persona también influyó en la desmovilización de otro guerrillero que decidió entregarse hoy a las tropas.
Según contó García, la determinación que tomó se debió a que los ideales por los que apoyaba la lucha las Farc se fueron perdiendo y se fue creando un bajón ideológico, en parte, por la presencia de las Fuerzas Militares.
"En ninguna parte estaba tranquilo. Siempre había presión de que vinieran los bombardeos, los desembarcos", señaló. Agregó que, tras la muerte de Jojoy, muchos altos mandos empezaron a hacer su propio capital, aprovechando los hombres, las armas y los recursos de la guerrilla.
Caracho dijo que esta situación comenzó a generar "desigualdad al interior" de esta organización armada, que se está permeando de un sentido mafioso.
También reveló que estuvo pensando durante muchos años la decisión de desmovilizarse, aunque hasta ahora lo hizo por los riesgos que implicaba. "No hay futuro dentro de la misma organización", manifestó.
Además, le pidió perdón a sus víctimas y mostró arrepentimiento, aunque dijo que lo que hacía era por seguir orden: "si uno no cumple, le tocaba pagar con la vida".
Respecto al proceso de paz, reveló que dentro de la guerrilla "hay mucha duda y desconcierto" por lo que podría pasar en el futuro y la poca información que les llega desde la comandancia.
Dato
Con alias Caracho, durante el 2013, se han desmovilizado 13 cabecillas de las Farc, entre 10 y 20 años dentro de la organización.