Quantcast
Channel: La Patria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 108007

Interponen acción popular contra viviendas gratis de Bengala

$
0
0

LA PATRIA| MANIZALES

Los habitantes del barrio Bengala de Manizales interpusieron ayer una acción popular para defender la ladera en la que el Ministerio de Vivienda y la Alcaldía de Manizales levantarán el primer plan de viviendas gratis de la ciudad. Sus argumentos se basan en que construir allí cuatro torres de cinco pisos para 240 apartamentos atentará contra el derecho al ambiente sano y el equilibrio ecológico de la reserva ambiental Monteleón.

Sostienen que el lote es zona de protección y afecta la franja del cauce de la quebrada Aparicio y otros nacimientos de agua que pasan por ahí. "Tanto así que le pedimos el lote a la Alcaldía para hacer una cancha o la junta de acción y nos dijeron que allá no se podía", afirma Julián Rivera, miembro de la Junta de Bengala.

Los accionantes pretenden como medida cautelar que se suspenda la obra, mientras el juez define el proceso. Piden que el municipio y el Concejo intervengan para que se mantenga la franja como de protección y uso restringido. También que se adelanten estudios para establecer los usos posibles del suelo y que quienes otorgaron los permisos compensen económicamente el daño ecológico.

Finalizan su petición exigiendo que se realicen obras correctivas de reposición de vías, redes subterráneas y viviendas agrietadas por las vibraciones de la maquinaria que la empresa Eco Constructora, ejecutora del plan, ha conducido por las calles del barrio para el movimiento del terreno.

 

Agotaron las respuestas

Los demandantes anexaron los derechos de petición enviados el año pasado al Ministerio de Vivienda, la Alcaldía de Manizales y Corpocaldas, entidades demandadas. Minvivienda no ha respondido a la solicitud, según los vecinos.

En el oficio enviado en noviembre del año pasado al alcalde Jorge Eduardo Rojas, le señalaron que la Alcaldía estaría incumpliendo la sentencia judicial que ordenó en el 2011 la protección y vigilancia del área de Monteleón.

El secretario de Planeación, José Fernando Olarte, explicó en la respuesta que el plan de vivienda tiene la licencia de construcción otorgada por la Curaduría Urbana Primera, que el lote está fuera del área de Monteleón y del cauce de la quebrada. Por tanto, que respeta el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de la ciudad.

Agrega que el levantamiento se basa en los estudios geotécnicos y geólogicos entregados por ECO y dice que como fueron aprobados por la Curaduría, no es viable una revisión de estudios de vulnerabilidad.

Cosa contraria se da con el derecho de petición que enviaron a Corpocaldas. La entidad explica primero que, aunque el área no está denominada como zona de amortiguadora de la reserva, sí está clasificada como ladera de protección, según el POT. Agrega que tras una visita encontraron un nacimiento dentro del predio, en el que aplica la normatividad que indica que se deben proteger los cauces de las quebradas para evitar conflictos ambientales.

Por lo tanto, Corpocaldas afirma en el documento que le solicitará a la curaduría informar sobre sus actuaciones al otorgar esa licencia.

El obrero muerto

Diego Fernando Forero Valencia, de 25 años y obrero, murió sepultado el viernes de la semana pasada cuando trabajaba en la construcción de las 240 apartamentos gratis que adelanta el gobierno nacional en el barrio Bengala. El deslizamiento ocurrió a las 11:00 a.m. tras las intensas lluvias. El ingeniero Eduardo Jaramillo, de la empresa Eco Constructora, explicó que el año pasado antes de tramitar permisos, hicieron varios estudios geotécnicos que arrojaron como resultado que en el terreno sí se podía edificar. Los vecinos insistieron, sin embargo, en que la tragedia es una evidencia del peligro de intervenir la ladera.
 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 108007

Trending Articles