Quantcast
Channel: La Patria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 108017

Mincomercio lanza campaña para atraer turismo

$
0
0

 

En el último día de la Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, presentó la campaña Detrás de un turista satisfecho vienen muchos más.

Según el titular de la cartera, el enfoque de la campaña nace de uno de los elementos centrales que mide la competitividad turística mundial según el Foro Económico Mundial: el grado de aceptación, simpatía y respeto que tiene la sociedad de un país con el turista.

“La premisa de que un turista satisfecho trae más turistas es básica, incluso la incluían en campañas publicitarias de hace cuatro décadas. Es un mensaje simple que hoy queremos revivir, porque más turistas nos significan más empleo”, explicó Díaz-Granados.

El objetivo del Gobierno es conservar y aumentar el dinamismo del sector para que así mismo Colombia reciba más visitantes. “Ya hemos comenzado a sentir el viento a favor del reto que asumimos pero no podemos relajarnos ni dormirnos en los laureles porque Colombia todavía está lejos de ser un destino turístico de clase mundial”, resaltó el ministro.
Las últimas cifras del Dane dan cuenta de esos primeros beneficios: en 2011 el sector turismo certificó más de 35 mil empleos, más de 60 mil se cuentan en 2012 y la meta es que al finalizar el cuatrenio se llegue a 120 mil nuevos empleos generados por cuenta de esta actividad.
Según la Organización Mundial del Turismo (OMT) por cada 35 visitantes se requiere de al menos un empleo. “Queremos generar más empleo en el país por parte de turistas tanto nacionales como extranjeros. En la medida en que todos nos comprometamos a crear un ambiente que cree la necesidad de volver en las personas, que genere buena comunicación, que haga que las personas hablen bien de nosotros, seguirán llegando más visitantes”, dijo el jefe de la cartera.

La campaña también busca crear conciencia en los colombianos para que entiendan que el turismo es importante y en correspondencia a esa idea le den la bienvenida y orienten al turista con respeto, amabilidad, alegría y un buen servicio oportuno y eficaz. Además, destaca la importancia de mantener las ciudades limpias, de ser un buen anfitrión, cobrar solo lo justo y evitar la contaminación auditiva.

Según el ministro, la inversión inicial de la campaña nacional es de 1.500 millones de pesos, destinados a publicidad para radio, prensa y televisión. El mensaje está destinado a todas las personas que viven de la cadena turística, desde los transportadores hasta los guías, hoteleros, empresarios, restaurantes, entre otros. También se llevará este mensaje a las embajadas.

“Muchas personas viven del turismo pero no cuidan de él porque no se han dado cuenta de su importancia, hay vendedores informales que ignoran que en la medida en que atiendan bien a una persona se verá un impacto positivo en sus ventas. Necesitamos una cultura que responda bien al turismo”, resaltó Díaz-Granados.

Viene creciendo
El año pasado según cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo el país recibió 3 millones 250 mil  visitantes, lo que significó un crecimiento cercano al 9 % en comparación con el 2011. En cuanto a turistas internacionales los principales orígenes siguen siendo Estados Unidos, Ecuador, Venezuela, Argentina y España.

Durante la rueda de prensa el ministro destacó la noticia del reconocimiento a Medellín como la ciudad más innovadora del mundo según el Urban Land Institute en correspondencia a sus avances en sistema de transporte, infraestructura y crecimiento empresarial.

“Medellín ha logrado superar toda una serie de filtros que la colocan por encima de más de 200 ciudades, luego se haber atravesado por un umbral de dolor muy fuerte en los años 90. Hoy es capaz de mostrarse al mundo orgullosa, con una capacidad mucho más fuerte en sus instituciones y en su gente, características que la convierten en un destino para la para inversión, exportación y crecimiento turístico”, puntualizó el ministro.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 108017

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>