Quantcast
Channel: La Patria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 108044

Expoferias, jardín de las mejores orquídeas del país

$
0
0

LA PATRIA | MANIZALES

Juan Camilo Castañeda recorría ayer con sus compañeros de clase del Colegio Isabel la Católica las instalaciones de Expoferias, observando las cerca de 2 mil plantas que convirtieron ese recinto cerrado en un jardín durante la VIII exposición Orquídeas, naturaleza y arte.

Aceptó que de plantas sabe muy poco, pues solo conoce las matas que tiene su mamá en la casa de la comuna San José, donde él vive. Admitió, de todas formas, que después del recorrido por la exposición entendía por qué eso de la jardinería era tan apasionante y por qué su madre y sus tías le hablaban a las plantas como si fueran bebés.

Hasta mañana estará abierto el certamen que convocó a seis asociaciones del país. La ganadora fue la caldense, que obtuvo cuatro reconocimientos especiales, seguida de Quindío, Risaralda y Bogotá.

Las plantas se juzgan por categorías: en cada una se entregan tres premios y una mención honorífica. Entre esas cuatro, se le adjudica el rosetón a la mejor del grupo. También se califica la calidad de la planta.

Los visitantes podrán admirar la exposición y disfrutar de las actividades que se ofrecen entre las 10:00 de la mañana y las 8:00 de la noche. La entrada cuesta $ 5 mil para el público en general. Estudiantes con carné pagan $2 mil, mientras que los niños menores de 7 años entran gratis.

 

Premios especiales

* Mejor Cattleya Colombiana: Cattleya aurea, de José Fernando Londoño, de la Asociación Caldense de Orquideología.

 

* Mejor Cattleya Híbrida: Blc. Golden Máxima, de José Fernando Londoño, de la Asociación Caldense de Orquideología.

* Mejor Masdevallia: Masdevallia coccinea amarilla, de María Cristina Mora, de la Asociación Bogotana de Orquideología.

* Mejor Stanhopineae: Stanhopineae platyceras, de Lelia García, de la Asociación Risaraldense de Orquídeología.

* Mejor complejo Chondrorhyncha: Pescatorea klabochiorum, de Fany Giraldo, de Orquibuga.

* Mejor Miltoniopsis Vexillaria: Miltoniopsis vexillaria tipo, de David Manzur Macías, de la Asociación Quindiana de Orquídeología.

* Mejor Híbrido hecho en Colombia: Miltoniopsis spider woman x vexillaria, de David Manzur Macías, de la Asociación Quindiana de Orquídeología.

* Mejor Miniatura: Notylopcis beatrice, de José Fernando Londoño, de la Asociación Caldense de Orquideología.

* Mejor Especie Colombiana: Epidemdrum sp, de María Cristina Mora de la Asociación Bogotana de Orquideología.

* Mejor Especie Extranjera: Coryanthes verrucolineata, de José Fernando Londoño, de la Asociación Caldense de Orquideología.

* Mejor cultivo: Lokhartia parthenocomos, de Lelia García, de la Asociación Risaraldense de Orquídeología.

* Mejor stand: David Manzur Macías, de la Asociación Quindiana de Orquídeología.

 

Fascinados

Lucía Arango, La Sultana

 

Hermosas todas, mucha variedad de plantas y precios módicos.

Carlos Castaño, La Sultana

El solo hecho de estar acá y contemplar las plantas es un descanso. Podemos ver la grandeza de la naturaleza.

Juan Camilo Castañeda, San José

Muy bonitas las flores, me antojé de tener un bonsái.

 

Curso de jardinería

El Club de Jardinería de Manizales invita al curso que dictará Sergio Londoño, técnico agropecuario de Medellín especializado en jardines, el 6 y 7 de marzo en la sede social del condominio Cerros de la Alhambra. Va dirigido a quien quiera aprender a cultivar plantas y a jardineros.

 

De manera didáctica se verán temas como botánica y taxonomía, necesidades básicas de las plantas, propagación por siembra, vegetación por pega, medios de siembra, mantenimiento, fertilización, poda y resiembra, enfermedades y control de plagas.

Inversión: $70 mil. Incluye curso, almuerzos y refrigerios.

Inscripciones: Club de Jardinería. Carrera 24A No. 58A-47.

Informes: 8850808 en la mañana.

 

 

 

 

José Fernando Londoño, de la Asociación Caldense de Orquideología, tiene la Mejor Especie Extranjera, llamada Coryanthes verrucolineata.

 

Genoveva y María Teresa Estrada disfrutaron de la exposición. Aseguraron que a las plantas hay que consentirlas y hablarles constantemente.

 

 

El mejor stand pertenece a la Asociación Quindiana de Orquideología.

 

 

La Mejor especie colombiana le pertenece a María Cristina Mora, de la Asociación Bogotana de Orquideología.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 108044

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>