Quantcast
Channel: La Patria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 108006

Proyecto energético Miel II, estimado en 247 millones de dólares

$
0
0

 

LA PATRIA | MANIZALES

Como un proyecto de gran prestigio y que tiene un alto apetito en el sector hidroeléctrico calificó a Miel II, Marcelo Mejía, gerente del Instituto de Promoción y Financiamiento de Caldas (Inficaldas). El complejo estaría ubicado en jurisdicción de los municipios caldenses de Marquetalia, Samaná y Victoria, sobre la Cordillera Central.
El gerente del Infi expresó ayer en la rendición de cuentas de la entidad que se busca una puja por los diseños y estudios del proyecto, estimado en cerca de 247 millones de dólares (cerca de 445 mil millones de pesos) y con la venta de este activo crear un patrimonio autónomo para el departamento.
Según Mejía, en abril se sabría cómo se haría este negocio y bajo que modalidad. La idea es vender los estudios en una cifra más elevada a la invertida, que hasta ahora ha sido de $ 22 mil millones. El proceso se terminaría en octubre.
También se refirió al proyecto El Edén, cerca de Bolivia (Pensilvania), del cual Infi tiene un 30 % y su costo está estimado en $ 7 mil millones. Este estaría terminado en tres años.

Proyectos

* Aerocafé

Mejía informó que el próximo viernes conocerán el estudio sobre el estado y situación del aeropuerto que se haría en Palestina. Dijo que Inficaldas destinó $ 5 mil 822 millones para estudios y en el proyecto ha invertido $ 26 mil 670 millones.

* Parador La Esperanza

Por gestión de Inficaldas este fue abierto desde el pasado 2 de enero. Continúa prestando servicios y se convierte en aliado en la apertura del Nevado que se haría el próximo 22 de marzo.

* Plan Vial


Desde el 1 de marzo Inficaldas recibió todo el manejo del Plan Vial, que antes tenía Gensa. Se adicionaron recursos para vías como Manizales-Neira, Varsovia-Filadelfia-La Felisa y se sigue con la pavimentación de vías en el oriente como Pensilvania-Manzanares. Mejía explicó que de los $ 80 mil millones que tiene Infi para infraestructura, $ 30 mil millones serán para vías del oriente.

* Aeropuerto La Nubia

En una semana estaría terminado el VOR que se construye en el sector de Villa Kempis. Después se hará un mes de prueba a los equipos. Mejía explicó que la Aerocivil tiene varias exigencias para este aeropuerto y que están trabajando para cumplirlas. La otra exigencia es de Avianca, que a mitad de año empezará a operar su ruta a Manizales con otro tipo de aviones que necesitan otras características del aeropuerto para despegar y aterrizar. Dado esto, Inficaldas puso en su página un concurso abierto por $ 180 millones para los estudios y diseños de la ampliación de la plataforma, vía de carreteo y modernización de las salas. Agregó que Aerocivil destinó $ 10 mil millones para Aerocafé, pero que con una modificación en el Conpés este dinero se puede invertir en La Nubia.

* Cable a Villamaría
"Tenemos estudios definitivos, presupuesto y cronograma para poder culminar esta obra este año. El gobernador se pronunciará la próxima semana en Villamaría y anunciará cuándo será entregada la obra", dijo Mejía.

Buenas utilidades
En el balance de gestión entregado, Marcelo Mejía, expresó que la entidad en el 2012 dejó unas utilidades de $ 7 mil 200 millones. Dijo que la entidad ha sido eficiente en el gasto y han reducido gastos operacionales en cerca del 10 %. Dijo que la entidad volvió a su estado natural


Viewing all articles
Browse latest Browse all 108006

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>