Colprensa | LA PATRIA
En el juicio que se adelanta por la denominada “Operación Puerto”, la más grande investigación contra el dopaje que se ha realizado entorno al deporte de élite, se revelaron comprometedoras conversaciones entre el exciclista colombiano Santiago Botero y el médico Eufemiano Fuentes.
En ellas, el especialista le recomienda a Botero que espere a terminar una etapa de la Vuelta a Cataluña, la cual el antioqueño disputó en 2006, para luego seguir con su tratamiento.
"Prefiero que lo hagas mañana después de una etapa muy dura porque sienta mejor. Esto no es para andar más, sino para poner la base para después, pero poniendo la base uno se queda mal. Cuanto más cansado estés, mejor, mañana tu cuerpo está más receptivo. Todo lo que mañana sufras te viene bien para la comidita esa", fue uno de los apartes de la conversación interceptada por la Guardia Civil en el 2006, entre Fuentes y el excorredor colombiano que en ese entonces hacía parte de Phonak.
Cabe anotar que Santiago Botero, quien fuera campeón del mundo en la contrarreloj del 2002 y ganador de etapas en el Tour de Francia, ya había sido exonerado por la Comisión Disciplinaria de la Federación colombiana de ciclismo al asegurarse que las pruebas aportadas contra el exciclista, por parte de la Guardia Civil sobre su implicación en la Operación Puerto, no estaban validadas ni autentificadas por una autoridad judicial competente.
La Operación Puerto comenzó en el 2006 con el objetivo de desarticular una red de dopaje liderada por el doctor Eufemiano Fuentes, quien ofrecía diversas prácticas ilícitas para mejorar el rendimiento de sus deportistas, como hormonas, medicamentos y transfusiones sanguíneas.