Quantcast
Channel: La Patria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 108107

A buscar otro nuevo mejor amigo

$
0
0

Aunque por un lado el panorama de la región se despejó un poco con la confirmación de la muerte del coronel Chávez, la verdad es que pienso que ahora es cuando las cosas se van a terminar de complicar por la división casi irreconciliable que existe entre los dos personajes que se van a disputar el mando que quedó vacante en la república bolivariana chavista.

Ya comenzó el tire y afloje entre una buena parte de militares y políticos que aunque con ideas chavistas muy acendradas, dirigidos por Diosdado Cabello, no les alcanzan para enfrentar el fundamentalismo inspirado en el coronel bajo la mano fuerte de Nicolás Maduro, quien está haciendo todo lo posible por convertirse en el doble de su comandante.

Hasta ahora las cosas van sucediéndose al compás de las marchas fúnebres y de las declaraciones salidas del corazón de los aspirantes al poder, quienes en gran demostración de dolor y lealtad han jurado en todas las forma, que cumplirán hasta el último milímetro el legado dejado por el gran jefe.

La tensión crece a cada momento, especialmente porque la constitución que dejó Chávez, como también pasa en Colombia y en todas estas repúblicas bananeras, son hechas para que el que está gobernando haga lo que mejor le parezca, y mientras Chávez todavía respiraba -aunque no vivía- nadie se atrevía a comentar los enredos que tenía el librito que a cada momento esgrimía y que nadie sabe la realidad de lo que dice. Pero ahora que tienen que aterrizar a la realidad es cuando se comienzan a ver las peladuras, que pueden llevar a situaciones muy peligrosas, porque ese deseo de poder en Venezuela, después de tantos años sin probar la democracia, debe haber represado un verdadero dique de ambiciones, cuyo desborde podrá producir las más terribles e incontenibles avalanchas que ojalá no vayan a estar manchadas con la sangre de nuestros vecinos.

De las cosas que más me llamaron la atención tan pronto se oficializó la noticia del fallecimiento del líder, fue que los principales dirigentes, comenzando por el cardenal y los ministros del régimen, antes que lamentar su muerte pidieron calma y paz para evitar los actos violentos que pudieran presentarse. Esta es la demostración de que la olla en que está ese país puede entrar en ebullición en cualquier momento. Si todavía no ha pasado nada es sencillamente porque todavía está tibio el cadáver del caudillo y nadie se atreve a violar el respeto post-mortem que se le debe a una figura con ese carisma.

Pero ya veremos como las cosas irán creciendo, y cuando llegue el momento de saber en manos de quién quedará el mando comenzarán a sacar las uñas los países que tanto se han aprovechado de los bienes venezolanos y el enfrentamiento será más grave, porque los intereses de Cuba, Bolivia, Nicaragua y Ecuador se van a ver peligrosamente deteriorados, y tendrán que promover alianzas internas entre los nuevos jefes, armando un verdadero caos.

Colombia va sentir en fuerte forma los cambios en Venezuela. Ya vimos lo que pasó cuando el presidente Uribe tuvo que enfrentarse al dictador por la forma traicionera como por un lado respaldaba a los narcoguerrilleros, y por el otro asistía a reuniones donde con gran cinismo respaldaba al gobierno en su lucha contra los asesinos. Todo eso con amenazas de todo tipo, hasta llegar a ordenar a uno de sus generalotes que pusiera 10 batallones en la frontera para invadirnos. Por eso antes de derramar una lágrima, debemos recordar la clase de déspota que fue el "general bolívar" Chávez.

Nos queda la gran incógnita de quién será el próximo "nuevo mejor amigo" del doctor Santos. Por ahora no tiene muchos entre quienes escoger, y ya los hemos mencionado: Maduro, a quien ahora le dicen "doctor Maduro" por el PhD en transporte público con el que lo acaban de exaltar; y el sargento Cabello, de quien se tejen oscuras versiones acerca de su gran fortuna de origen desconocido. Y digo por ahora, porque todavía nadie tiene seguridad de quiénes más están replegados en la retaguardia esperando con paciencia el estallido de la bomba para entrar a pescar en río revuelto.

Quedamos pues a la espera del desenlace final de esta tormenta, y mientras tanto volvamos a concentrarnos en nuestro país; en el levantado paro cafetero, en los problemas insolubles de la salud, en la corrupción y, para no alargarnos, en las temblorosas conversaciones de paz que hasta el momento lo único real que han producido es la baja en caída libre de la opinión favorable del presidente Santos, lo que seguramente producirá otro timonazo improvisado en cualquier cosa para desviar la atención del país.

P.D.: La vida es tan corta y el oficio de vivir es tan difícil, que cuando uno empieza a aprenderlo ya tiene que morirse.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 108107

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>