Quantcast
Channel: La Patria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 108107

¿El papa va o no con ordinal?

$
0
0

Dos respetables críticos gramaticales de nuestra predilección (Efraim Osorio López y Jairo Cala Otero) coinciden en que al escribirse (o pronunciarse) el nombre del nuevo papa, debe sumársele el número uno.

Antes de entrar en detalles, recordemos que al día siguiente de la sorpresiva elección del cardenal Jorge Mario Bergoglio cayó en contradicción el famoso Manual de Español Urgente: primero reportó que debía escribirse Francisco I, pero unas horas después corrigió su mensaje y aclaró que es Francisco, a secas, sin el solitario dígito romano.

Desde Bucaramanga dijo el catedrático Cala Otero: Lo primero lleva el sello de primero: Francisco I. Unas horas después de la elección del cardenal Jorge Mario Bergoglio como nuevo papa, un vocero del Vaticano salió a decirles a los periodistas del mundo que debían omitir el ordinal ‘primero’ para referirse al líder de la Iglesia universal. Así, sin más; no dio explicación alguna. Y lo grave fue que los periodistas le "comieron cuento".

De ahí que estemos leyendo y escuchando expresiones como estas: "En estos cuatro días de pontificado, Francisco ha suscitado esperanzas de cambio en una institución desacreditada, apostando por un regreso de la Iglesia a la esencia del cristianismo para llevar el mensaje a ‘todos los confines del mundo’ "… "El Papa Francisco celebró su primera misa en la Capilla Sixtina"… "Papa Francisco confirma provisionalmente a Bertone y jefes de la curia"… "Francisco desea ‘reservarse un cierto tiempo para la reflexión, la plegaria y el diálogo, antes de cualquier nombramiento o confirmación definitiva’, señaló el Vaticano".

Subraya el profesor Cala: En la primera y última notas -cito solo dos, para no empalagar, porque son innúmeras-, tomadas de El Espectador y El Tiempo, queda la sensación de que se habla de "un tal Francisco", uno cualquiera, el que uno se imagine; pero no del líder mundial de la Iglesia católica. Por más sencillo y "desabrochado" que aparezca en sus primeras salidas en público el papa Jorge Mario Bergoglio, la mención del adjetivo ordinal -olímpicamente desconocido por aquel miembro del Vaticano, que recomendó hablar apenas de Francisco- lo distingue lejos, muy lejos, del resto de mortales que tienen el mismo nombre.

Como en gramática debemos atenernos a la taxatividad de la semántica (que no admite discusión) un número ordinal es ‘el adjetivo numeral que expresa la idea de orden o sucesión’. Así, decimos primero, segundo, quinto, sexto, décimotercero, nonagésimo, ducentésimo segundo, etcétera. Si, como insinuó el vocero del Vaticano, se desconoce el orden numeral, eso significa que el papa de la Iglesia católica tiene un simple alias, que parte de cero: Francisco cero. Eso contraviene no solo el precepto gramatical, sino la lógica: ¿Antes del primero qué, o quién hay?

El caso del cardenal argentino, ahora convertido en papa por elección de sus 114 connaturales de congregación, es el primero en la Historia de la Iglesia universal en adoptar el nombre de Francisco. Luego si es el primero -como realmente lo es-, debe llamárselo Francisco I. ¡Tan sencillo como mirar el sol y estar seguro de que es de día!

La apostilla: Nuestro filólogo de cabecera, don Efraim Osorio López, nos escribió a propósito del ejercicio de su homólogo santandereano: Don Orlando: Estoy totalmente de acuerdo con el señor Cala. Cuando yo lo escribí por primera vez, le chanté el I, y, claro, me sentí luego regañado por las instrucciones de Roma, equivocadas en un ciento por ciento. Sería muy conveniente seguir, en campaña silenciosa, escribiendo el nombre de Su Santidad, FRANCISCO I, para no confundirlo, por ejemplo, con Pachito Santos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 108107

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>