Quantcast
Channel: La Patria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 108025

La resolución árabe es peligrosa y alienta el terrorismo: Damasco

$
0
0

El Gobierno de Damasco aseguró ayer que la resolución adoptada en la cumbre de Doha contra Siria viola de manera flagrante la carta de la Liga Árabe y supone un precedente "peligroso y destructivo" que alienta el terrorismo.

En un comunicado difundido por la agencia oficial Sana, las autoridades sirias consideraron que la decisión árabe busca "otorgar una cobertura falsa a algunos países que han anunciado su respaldo al terrorismo en Siria y su ayuda con fondos y armas incluso a grupos vinculados con Al Qaeda".

Damasco apuntó que la Liga Árabe ha perdido su credibilidad y se ha convertido en parte de la crisis siria, después de que el martes sus países miembros defendieran en la cumbre de Doha su derecho a armar a los rebeldes y cedieran el asiento de Siria en el organismo a la oposición.

"El trabajo irresponsable de la Liga Árabe ha llevado a dar el asiento de Siria a una parte ilegítima que enarboló una bandera que no es la nacional siria", denunció la nota, que señala que la organización panárabe ya no puede desempeñar ningún papel en resolver el conflicto sirio.

Por ello, Damasco agregó que se reserva el derecho a adoptar las medidas que considere adecuadas para defender su soberanía y los intereses de su pueblo.

Precedente

El Gobierno subrayó que esta resolución es un precedente que traerá "consecuencias peligrosas" para la Liga Árabe y para la seguridad y la estructura de toda la región.

En este sentido, alertó que la decisión de Doha tiene como objetivo a Siria, pero que en el futuro se adoptarán medidas similares contra otros países.

Para Siria, la Liga Árabe se ha sometido a "la política del palo y la zanahoria", mientras que Catar "ha secuestrado la decisión y la voluntad" de la organización.

Catar ha impuesto políticas y posturas que se contraponen con la historia y la carta fundacional de la Liga en "cumplimiento de un plan de Israel y de los países occidentales que lo apoyan", según la nota.

Damasco advirtió también a "aquellos países que juegan con fuego al armar, instruir y acoger a terroristas de que no estarán a salvo de la extensión de este incendio a sus países".

En opinión del régimen sirio, las resoluciones adoptadas por la Liga Árabe desde que comenzó el conflicto en marzo de 2011 han ayudado a "mantener el derramamiento de sangre, alentar al terrorismo y obstaculizar los verdaderos esfuerzos para hallar una solución política".

Lo que pasó

Los países árabes defendieron el martes su derecho a armar a los rebeldes sirios en la clausura de su XXIV cumbre, en la que la Coalición Nacional Siria (CNFROS), la principal alianza de la oposición, ocupó el asiento correspondiente a su país.

Además, pidieron a las organizaciones internacionales que reconozcan a la CNFROS como "único representante legítimo del pueblo sirio" y que ayuden al pueblo sirio para que continúe su lucha hasta que funde "un estado de derecho".

La Liga Árabe suspendió la participación en el organismo del régimen sirio de Bachar al Asad en noviembre de 2011 por la represión gubernamental de las protestas.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 108025

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>