Quantcast
Channel: La Patria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 108021

Las Farc descartan la rendición y la cárcel

$
0
0

Las Farc descartaron y tildaron de poco "realista" el supuesto planteamiento oficialista que implica "rendición", cargos públicos medios y "unos años de cárcel" para garantizar su participación política si se firma la paz.

Así lo manifestó el grupo insurgente en un comunicado divulgado en su página de internet para conmemorar el quinto aniversario del fallecimiento como consecuencia de un infarto del fundador de las Farc, Pedro Antonio Marín, alias Manuel Marulanda Vélez, más conocido como Tirofijo.

Las Farc hicieron esta declaración en un momento de receso de los diálogos de paz con el Gobierno colombiano en Cuba, que se reanudarán el próximo martes con la intención declarada de las partes de configurar el primer acuerdo sobre el modelo de desarrollo rural y pasar al siguiente tema, la participación política.

El Secretariado del Estado Mayor Central de las Farc, órgano directivo de la guerrilla, consideró en su comunicado que "no es para nada realista" pretender que el proceso de paz que negocia con el Ejecutivo en La Habana desde noviembre "no toque para nada el modelo económico" y de Gobierno.

Y además destaca la "pequeñez y la recortada idea que tiene la clase dominante, como una fijación, de lo que es la paz de la nación", que arranca con la "rendición incondicional de las guerrillas, entrega de las armas, sometimiento a sus políticas".

"Todo a cambio de dos o tres puestos en el Congreso, el paseo por unos meses de un comandante en el cargo de ministro de trabajo o de salud, unas cuantas promesas y hasta unos años de cárcel para los principales líderes de la insurgencia, nos anuncian y listo. ¿Ingenuidad o cinismo? Tal vez las dos cosas", agregó el texto.

La cúpula guerrillera considera ingenuo que el Gobierno se haya creído "su propia mentira" de que las Farc llegan derrotadas a la mesa de negociación, y cínico que descarguen sobre el grupo armado ilegal la única responsabilidad del conflicto armado de medio siglo.

Para la guerrilla, las condiciones para su participación deben pasar por modificar el sistema electoral, abrir la discusión sobre la doctrina de seguridad, la excarcelación de "prisioneros de guerra y políticos y "el esclarecimiento de los responsables de la creación, financiación y protección de los grupos paramilitares", entre otros asuntos.

E insistieron en que los acuerdos de paz "deben ser refrendados por una Asamblea Nacional Constituyente", figura que ha rechazado el Gobierno en anteriores ocasiones.

Por último, la guerrilla expresa su decisión de mantenerse en la mesa, valora "altamente" el trabajo realizado hasta ahora en "los borradores" sobre el problema de la tierra y pide desestimar las críticas que vierten "los enemigos del proceso (...) algunas veces de manera incomprensible desde el interior del propio Gobierno".

Absueltos de la muerte de arzobispo

Bogotá. El Tribunal Superior de Cali absolvió a cinco líderes guerrilleros que hacen parte de la cúpula de las Farc al detectar inconsistencias en los testimonios que les achacaron la muerte del arzobispo de esa ciudad en 2002, monseñor Isaías Duarte Cancino.

El diario colombiano El Tiempo publicó ayer el fallo emitido el pasado 15 de marzo por ese tribunal, cuyos funcionarios gozan en estos días de vacaciones judiciales.

La decisión revoca "en su integridad" una condena en ausencia impuesta el 20 de diciembre de 2011 en primera instancia que obligaba a los cinco guerrilleros a cumplir 25 años de cárcel y a pagar una indemnización de 1.000 millones de pesos (unos 546.700 dólares) a los familiares del religioso.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 108021

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>