Quantcast
Channel: La Patria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 108006

Con señalización marítima, armada ejerce soberanía en San Andrés

$
0
0

Con éxito terminó un crucero de señalización marítima que realizó durante 20 días en el mar Caribe el buque oceanográfico ARC 'Malpelo' de la Armada Nacional, y que incluyó la verificación, revisión, mantenimiento e instalación de boyas, faros y demás sistemas ubicados en esas aguas, esenciales para la navegación.

El trabajo lo comenzó la nave el pasado 7 de marzo, cuando zarpó de San Andrés con destino al sur de la Isla e inició los procesos de reparación en Albuquerque, Bolívar, Cayo Palma y Low Cay. Después se desplazó a Providencia, Quitasueño, Serrana, Serranilla, Bajo Nuevo y Roncador, en donde realizó mantenimiento a más de 10 faros y 10 boyas ubicadas en toda el área del departamento archipiélago de San Andrés.

Durante el crucero también fueron instaladas luces de aproximación al canal navegable de Providencia con lo que turistas y navegantes se verán beneficiados y tendrán faenas más seguras y tranquilas.

EL ARC 'MALPELO'

El ARC 'Malpelo' fue diseñado en el astillero Martin Jansen, entre septiembre de 1980 y abril de 1981, en la ciudad de Leer (Alemania Federal) para efectuar operaciones oceanográficas de investigación científica marina en las áreas marítimo-continentales que son soberanía del país.

Desde su bautizo en Leer, el 8 de abril de 1981, el ARC 'Malpelo' ha participado como apoyo en diferentes operaciones internacionales, ha sido representación de la Armada Nacional en diferentes actos de investigación del país, ha desarrollado operaciones para el ejercicio de patrullaje y soberanía del mar.

Igualmente, es una unidad que ha aportado al cumplimiento del mantenimiento de la soberanía en las aguas jurisdiccionales de la Fuerza Naval del Caribe y de la Fuerza Naval del Pacifico, donde se ha desempeñado como plataforma en operaciones de interdicción y de apoyo logístico con el transporte de personal y de carga.

Por su condición de buque oceanográfico, plataforma de investigación científica adscrita a la Dirección General Marítima (Dimar), también se ha destacado por su cumplimiento de importantes proyectos de investigación que involucran entidades oficiales y privadas como Invemar, Inpa y principalmente la misma Dimar, además de apoyar distintas universidades del país en el desarrollo científico e investigativo de la nación. 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 108006

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>