Duván Zuluaga
LA PATRIA | CHINCHINÁ
Chinchiná, la denominada ciudad eléctrica de Colombia, cumple hoy 156 años de fundación. Para conmemorar su aniversario, la administración municipal y el Concejo tienen prevista una programación que incluye un foro sobre desarrollo local, reconocimiento a la Fábrica Buencafé Liofilizado de Colombia y un desfile militar.
A partir de las 8:00 de la mañana comenzará el foro que se hará en el auditorio de Sintrafec. Allí se presentarán proyectos como: el malecón que la Chec construirá en el Lago Balsora con fines deportivos y recreativos. La Universidad Uniminuto presentará las maquetas y el proyecto para construir la Sede universitaria.
Por su otra parte, el alcalde Jair Antonio Tabares Chica, anunciará la construcción de la pista atlética y de patinaje, con recursos de Ecopetrol y la construcción del centro cultural en un terreno contiguo a la Escuela Francisco José de Caldas.
A las 11:30 de la mañana habrá un reconocimiento del alcalde y el concejo a los directivos de la fábrica Buencafé Liofilizado de Colombia por los 40 años de permanencia en el municipio. En el acto se entregará la distinción Flor del Café a la gerente de la Fábrica Constanza Mejía.
En la tarde se hará el desfile militar con la participación de los batallones San Mateo de Pereira, Ayacucho de Manizales, Viter VIII, de la base La Esmeralda; Escuela de Carabineros Alejandro Gutiérrez, Policía Caldas, Distrito II de Chinchiná, Cuerpo de Bomberos, instituciones educativas, organizaciones sociales, administración municipal y Concejo.
El desfile se inicia en la fábrica Buencafé Liofilizado y culmina en el Parque de Bolívar con tácticas de guerra y espectáculos por parte del Ejército.
Listo el concierto vallenato
El próximo viernes, a partir de las 7:30 p.m., en el Parque de Bolívar será el concierto vallenato con la participación de Los Chiches y Gigantes del Vallenato, la orquesta Limón Banda Mix y la presentación del intérprete de música popular Julio Andrés. La actividad irá hasta las 1:00 de la mañana. A diferencia de los conciertos anteriores no habrá sillas para los asistentes.
Historia
Chinchiná fue fundada el 2 de abril de 1857 por Candelario Rodríguez, Fermín López, Marcos Cardona, Gregorio y Francisco Restrepo, en desarrollo del movimiento migratorio denominado Colonización Antioqueña, que se presentó entre los siglos XVIII y XIX. Antes de la llegada de los colonos, en este territorio se asentaron los indígenas Quimbaya, en cuya lengua la palabra Chinchiná significa "Río de oro".