Quantcast
Channel: La Patria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 108010

Asesoría para valorización siembra dudas en el Concejo de Manizales

$
0
0

MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES

Si el Invama ya no ejecutará este año las cuatro obras de la Paralela Norte, ¿por qué se mantiene intacto el contrato de asesoría para los proyectos de valorización?, preguntaron varios concejales ayer.
Se trata del contrato por prestación de servicios que el Invama firmó con Alejandro Maya, exgerente de este Instituto, desde el 15 de enero de este año por $ 56 millones 800 mil, inicialmente para seis meses de asesoría. Los primeros en quejarse fueron los liberales que a través de su vocero Óscar Alonso Vargas dijeron que Maya estaba haciendo lo que le correspondía al gerente del Invama, José Jesús Arias.
El presidente del Concejo, John Heberth Zamora (conservador sierrista), finalizó la sesión diciendo que el contrato era para todas las obras de la Paralela Norte, y que al decidir ejecutar solo dos en inmediaciones de la Autónoma, se debería modificar. También advirtió que podrían estar actuando ilegalmente al pagar pasajes aéreos al asesor, por valor de $ 9 millones.
Esto se dio en la sesión con el secretario de Obras Públicas del Municipio, Jorge Iván Salazar, que pidió un espacio para que el gerente del Invama explicara los proyectos de valorización, tema en el que se concentraron las intervenciones.

Divididos
El gerente del Invama dijo que en ningún momento está cediendo funciones. "Él -Maya- está bajo órdenes y directriz mía".
Sobre el pago de tiquetes, el gerente manifestó que en el contrato hay gastos reembolsables que equivalen a pasajes y gestiones que Maya está haciendo en Bogotá. "Se requieren permisos de Monumentos Nacionales para intervenir ciertos sectores de la Autónoma y también nos está haciendo esas gestiones".
No obstante, Maya le explicó a LA PATRIA que vive hace tres años en Bogotá y que el valor de los tiquetes aéreos a Manizales se pactaron al momento de la propuesta como gastos reembolsables; es decir, lo que no se consuma no se paga. Algunas semanas está unos tres días en la ciudad, aunque hay otras en que no viaja. "Hasta ahora se llevan gastados $ 2 millones 476 mil 4".
El gerente del Invama agregó que son honorarios bajos, comparados con asesorías de otras entidades. "Aprovechamos la experiencia que él ha tenido, pues lideró las anteriores obras de valorización, y no es la primera vez que se contratan estas asesorías, las ha tenido la Unidad Técnica y la Gerencia del Invama para otros proyectos".
Señaló también el gerente que el proyecto Paralela Norte sigue vigente. "Se subdividió por grupos. Inicialmente vamos a ejecutar el grupo I donde están las obras en la Autónoma; vendrá luego el grupo II, intercambiador vial de entrada a La Carola, que está en ajuste y revisión de diseños por el proyecto que desarrollará un privado en un sector cercano, y al grupo III, solución vial para el sector de la calle 52, se le están haciendo ajustes a los diseños con un par vial hasta la calle 45".

Cuestionan recursos
Concejales de la U, conservadores sierristas y Partido Verde le cuestionaron también al gerente del Invama la destinación de un empréstito aprobado en febrero de este año por $ 11 mil 500 millones, solicitados como aporte del Municipio para todas las obras de valorización.
"Aprobamos adicionar al presupuesto recursos con destinación específica. Jurídicamente la partida tendría que volver al Concejo para modificar la cuantía de lo que no se vaya a utilizar en valorización", aseguró el presidente del Concejo.
El gerente del Invama le manifestó a LA PATRIA, pues no hubo espacio para que respondiera a los concejales, que destinarán $ 2 mil 100 para apalancar la pavimentación de vías en Ciudadela La Linda, y que está en revisión jurídica el porcentaje con el que apoyarán las obras del grupo I de la Paralela Norte, por lo tanto no sabe si el proyecto lo llevarán al Concejo.

El contrato de la discordia
Según Alejandro Maya exgerente del Invama y actual asesor para obras por valorización en Manizales estas son las cifras y datos generales del contrato que ayer criticaron en el Concejo:
* $ 56 millones 800 mil valor contratado.
* $ 9 millones reembolsables para gastos de viaje.
* $ 12 millones 540 mil 562 por descuentos en retefuente, estampillas pro Adulto Mayor y pro Universidades, salud, pensión, riesgos profesionales y póliza de cumplimiento.
* $ 35 millones 259 mil 438 en honorarios de los seis meses contratados, que corresponden a $ 5 millones 876 mil 573 mensuales.
* Objeto del contrato: asesoría y acompañamiento a la Gerencia y a la Junta Directiva del Invama en los procesos de valorización.
* Entre las funciones está presentar recomendaciones y sugerencias. "Recomendé dividir las obras por grupos, que fue lo que se presentó al Concejo, toda vez que las proyecciones de valorización eran altas".
* "Cuando fui gerente del Invama contraté como asesor para las obras de la Plaza Alfonso López a Jorge Hernández, que trabajó con el IDU en Bogotá. Las otras obras por valorización las sacamos nosotros".
* "Para el proyecto Paseo de los Estudiantes también se tuvo una zona (La Camelia y Alto Palermo) que tenía que pagar dos valorizaciones, pues ya estaba cancelando por el cuarto carril de la Avenida Alberto Mendoza, se les dio un alivio en la segunda valorización con una disminución proporcional a lo que ya habían cancelado, de manera que entre las dos sumara el valor de una. Cuando se derrame para la Paralela Norte habría que darle el mismo tratamiento a los propietarios que queden en una situación similar".

Con Obras Públicas
El citado ayer en el Concejo era el secretario de Obras Públicas del Municipio, Jorge Iván Salazar, para rendir informe de gestión 2012. Algunos puntos que expuestos fueron:

1. Cuántos kilómetros de vías tiene el municipio y en qué estado se encuentran.
R/ No se sabe realmente cuántos son. Arreglar todas las vías urbanas y rurales le costaría a la Alcaldía unos $ 40 mil millones.

2. Por qué hay contratación directa en Obras Públicas que no se publica en el Sistema electrónico para la contratación pública (Secop).
R/ Miraré el tema con la Secretaría Jurídica. Preocupa que toda la contratación no se esté publicando en la página del Secop. Subiremos uno a uno los contratos, después de esta revisión.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 108010

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>