Quantcast
Channel: La Patria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 108010

Fueron 1.025 muertos en marzo, en México

$
0
0

EFE | LA PATRIA | México

 

Unas 1.025 personas murieron en acciones vinculadas al crimen organizado en marzo pasado, el mes más violento en México desde que Enrique Peña Nieto asumió la Presidencia, según un recuento del diario Milenio publicado ayer.

En total, las víctimas mortales asociadas al combate a las drogas sumaron 3.919 desde el 1 de diciembre de 2012, cuando Peña Nieto asumió el poder, precisó el rotativo.

En marzo las muertes superaron por primera vez el millar y representaron un promedio de casi 33 por día, después de que en diciembre los asesinatos se situaran en 982 y tanto en enero como en febrero llegaran a 956.

Por estados, el más violento fue otra vez Chihuahua, con 186 asesinatos, seguido por Sinaloa, con 108, y el Estado de México, con 86 en el mes.

Durante marzo fallecieron 29 miembros de las fuerzas de seguridad, de los cuales 15 eran policías municipales, siete federales, cuatro militares y tres agentes estatales.

Desde el sexenio pasado miles de militares y policías federales fueron desplegados en varios estados del país para combatir los carteles de las drogas.

Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), mantiene la estrategia de combate frontal al crimen organizado diseñada por su antecesor, Felipe Calderón, pero quiere reforzar las labores de inteligencia y atacar toda la estructura de las organizaciones, no solo a sus capos.

El mandato de Calderón se saldó con la neutralización de importantes líderes criminales, pero dejó más de 70.000 muertos (un promedio de unos 32 por día), según estimaciones oficiales.

 

Foto | EFE | LA PATRIA

Peritos forenses realizan el levantamiento de cuatro personas asesinadas en la madrugada de ayer en Guadalajara (México).


Viewing all articles
Browse latest Browse all 108010

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>