![](http://www.lapatria.com/sites/default/files/styles/large/public/imagenprincipal/2013/Abr/sara_montiel.jpg)
La actriz y cantante Sara Montiel falleció ayer en Madrid (España), sus exequias se realizarán hoy en el cementerio de San Isidro.
La artista que murió a los 85 años, nació en La Mancha, localidad de Campo de Criptana (Ciudad Real). María Antonia Abad Fernández, verdadero nombre de Sara Montiel, fue la diva del siglo XX del cine español, icono de sensualidad, trabajó en 50 películas y publicó 30 discos.
Ella cautivó a la industria cinematográfica en los años 50 y compartió con figuras como Charles Bronson, Gary Cooper y Burt Lancaster.
En España protagonizó el éxito El último cuplé (1957), que en su 50 aniversario recibió un homenaje en Miami. Pronto se convirtió en todo un mito erótico, una artista que interpretaba seductoras canciones como Fumando espero, Bésame mucho, La violetera o Amado mío.
Su vida sentimental
En Hollywood firmó contratos millonarios para Warner Bross y United Artits, trabajó con directores como Anthony Mann, quien fue su primer esposo. Su azarosa vida sentimental incluye cuatro maridos. Tras su matrimonio en 1957 con el director estadounidense, del que se separó en 1961 y obtuvo la nulidad en 1963, se casó en 1964 con el productor José Vicente Ramírez Olalla y en 1979, tras nueve años de convivencia, con el industrial mallorquín Pepe Tous. Éste último que fue, según la propia Sara, "el amor de su vida", falleció en 1992 y con el que adoptó dos hijos: Thais y Zeus.
En 1993 se volvió a casar con Tony Hernández, un cubano de 39 años, declarado admirador de la artista de quien se separó en 2003.
Entre sus amores inconfesables, siempre citaba a cinco hombres: Severo Ochoa, premio Nobel de Medicina; León Felipe, poeta; Miguel Mihura, dramaturgo; Mario Camus, cineasta, y Ernest Hemingway, escritor y director.