Quantcast
Channel: La Patria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 108107

Congreso diverso, con misión de paz

$
0
0

 

Las elecciones del pasado domingo dejaron como resultado un Congreso de la República más diverso que el que saldrá del Capitolio el próximo 20 de julio, lo que podría ayudar a que se tengan debates más intensos en los próximos cuatro años y a que, sin importar quién sea elegido presidente de Colombia para el periodo 2018-2022, todas las iniciativas presentadas por el Ejecutivo al Legislativo desemboquen en discusiones, si bien más democráticas, con mayores dificultades para ser aprobadas. La consolidación de partidos de derecha como el Centro Democrático y Cambio Radical auguran una dinámica política interesante.

El actual Congreso está conformado por 102 senadores, la mayoría del Partido de la U, 21 (aunque en la práctica son 19 por silla vacía); Centro Democrático, 19; Partido Conservador, 18; Partido Liberal, 16; Cambio Radical, 9; Alianza Verde, 5; Polo Democrático, 5; Opción Ciudadana, 4; Movimiento Mira, 3; ASI, 1; y MAIS,1. El nuevo Senado sufrió variaciones interesantes que dejan el siguiente resultado: Centro Democrático, 19; Cambio Radical, 16; Partido Conservador, 15; Partido Liberal, 14; la U, 14; Alianza Verde, 10; Polo Democrático, 5; Lista de la Decencia, 4, y Mira, 3. A estos hay que sumar los 5 de la Farc, según lo acordado en La Habana, para un Senado de 107 curules.

La Cámara de Representantes que termina está conformada por 166 escaños distribuidos así: Partido Liberal, 39; Partido de la U, 37; Partido Conservador, 27; Centro Democrático, 19; Cambio Radical, 16; Alianza Verde, 6; Opción Ciudadana, 6; Mira, 3; Movimiento 100% por Colombia, 3; Polo Democrático, 3; Autoridades indígenas de Colombia, 2; Fundación Ébano, 2; ASI, 1; Movimiento de Integración Regional, 1, y Por un Huila Mejor, 1. La nueva Cámara de Representantes también sufrió cambios y quedó así: Partido Liberal, 35; Centro Democrático, 32; Cambio Radical, 30; la U, 25; Partido Conservador, 21; Alianza Verde, 9; Mira, 1; Polo Democrático, 2; Opción Ciudadana, 2; Lista de la Decencia, 2; Colombia Justa, 1; Alternativa Santandereana, 1; y MAIS, 1. Como en el Senado, hay que sumar los 5 representantes de la Farc, para un total de 171 curules.

En términos generales el Congreso vio robustecida la presencia de sectores de centro y centro izquierda que, en teoría, serán determinantes para que la amplia agenda de paz que todavía está pendiente se desarrolle y permita que los temas claves del acuerdo del fin del conflicto con las Farc sean tramitados de manera exitosa. Además, como los candidatos que se perfilan como protagonistas de la primera vuelta presidencial, si bien han expresado la necesidad de cambios a tal acuerdo han asegurado que no los harán trizas, hay que esperar que finalmente se tramiten los proyectos que garanticen que el conflicto armado quede enterrado para siempre.

Como esta vez no se tendrá la ayuda del fast track, y las iniciativas deberán surtir la vía ordinaria lo previsible es una parsimonia mayor que la del año pasado. Los temas económicos clave tampoco deben sufrir mayores tropiezos, porque si bien habrá una mayor polarización y un control político más fuerte para quien ocupe la Casa de Nariño, no hay nada que augure un cambio en la tendencia que viene manejando el Congreso en esa materia. No hay ningún sector ideológico que haga una clara mayoría, y será el trabajo político del Ejecutivo el que logre posicionar tales temas.

Lo que sí es muy lamentable es que en la elección del nuevo Congreso se hayan colado familiares y allegados de paramilitares y reconocidos políticos corruptos, quienes tienen agendas propias contrarias a los más altos intereses nacionales, que esperamos no encuentren los escenarios para triunfar en sus oscuras pretensiones. Casos como el de Aída Merlano, el hermano del exsenador Musa Besaile, los hijos de la excongresista Mara Bechara y del exsenador Julio Manzur, la prima de Alejandro Lyons o el mismo exmagistrado Temístocles Ortega, para solo mencionar algunos, causan gran indignación.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 108107

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>