El mejor espectáculo de tauromaquia del 2012 lo dio el matador José Tomás en la plaza de toros de Nimes, el 16 de septiembre. Esa tarde en el sur de Francia el torero se enfrentó a seis toros de diferentes ganaderías y cortó once orejas, un rabo, e indultó al cuarto de la tarde. Los medios lo llamaron "la catarsis del toreo puro".
José Tomás, para muchos, es "el mejor torero de todos los tiempos". No lo sé, pero seguramente sí es el mejor desde que volvió a los ruedos en el 2007. Quienes lo hemos visto sabemos el por qué: parece no temerle a la muerte. Se para donde nadie más se para y su cuerpo se vuelve casi que un holograma. Cuando uno cree que el toro lo ha embestido, el pitón pasa por su cuerpo como sí él estuviera hecho de humo. Además, torea quieto y con mucho arte. ¿Y qué es el arte en esto de los toros? Pues hay que ver muchos toros y muchos toreros para saberlo. Describirlo es muy difícil.
El problema es que José Tomás torea poco y cobra mucho. Muchísimo. Los aficionados tenemos que conformarnos con leer las crónicas taurinas y ver algunos videos editados para la Internet. Toca imaginarse esa "catarsis", y como quienes escriben de toros tienden a explicar más de lo que realmente sucede, son hiperbólicos, esas faenas terminan convirtiéndose en hechos difíciles de creer. Son como las gestas de Don Rodrígo Díaz de Vivar, que según el Romancero del Mio Cid, derrotó a Abenamar, 'el Paladín de los Moros', al dar muerte a siete toros, contra los cinco del musulmán.
A Manizales no vendrá él, pero sí están en el cartel cuatro de los diez primeros toreros del escalafón en España. Sin contar a Pablo Hermoso de Mendoza que es el número uno en rejoneadores. Un esfuerzo de Cormanizales pero que, viendo los carteles de los años anteriores, se repite. Y aburre. Los aficionados ya saben que Castella citará al toro desde los medios de la Plaza y se acercará a él para hacer con la muleta un cambiado por la espalda. Lo hará - muy quieto, como debe ser - tres o cuatro veces, mientras el toro se repita en la embestida. Así lo ha hecho en los últimos cuatro años.
El Juli, número dos del escalafón, vendrá a hacer la temporada sin mucho esfuerzo, como lo hace desde que dejó de su espíritu de novillero. En América, más específicamente en Manizales, no le han tocado toros difíciles como los que lidia en España. Lo más duro que le ha tocado en Manizales es torear en medio de un aguacero y el suelo embarrado. Y el colombiano Luis Bolívar le pone muchas ganas y torería a sus faenas. Algunas tremendistas para levantar al público, cuando los aficionados saben que tiene más seriedad por dentro.
Como aficionado, tiendo a aburrirme con los carteles (de pronto Luque por fin cuaja y sorprende). Las ganaderías, por su parte, hacen un esfuerzo sacan lo mejor de sus lotes, pero también ofrecen más de lo mismo. El mundo del toro parece haberse estancado y salvo personajes como José Tomás o prodigios como Enrique Ponce, hacen la diferencia. Pero verlos es un lujo. Algo que los mismos aficionados españoles han criticado, pues los precios de la boletería espantan más que las protestas de los antitaurinos. Los toros, en general, son costosos, y en épocas de crisis estos espectáculos tienden a sufrir más que los otros.
La combinación de falta de innovación, repetición de carteles y los elevados costos de las figuras que hacen la diferencia, crean un cóctel que alejan a los aficionados de los tendidos, acelerando la muerte anunciada de las corridas de toros. Pronto nos quedaremos con "las catarsis" del toreo de sillón.
* * *
Qué se puede pensar de la independencia de los medios caldenses cuando al menos 20 periodistas se juntaron el pasado fin de semana en la finca del exsecretario de Gobierno de Caldas Henry Murillo. Un personaje investigado por adjudicar dudosos contratos por $1.261 millones para ser ejecutados en las dos semanas que le quedaban en el cargo.
Ya sabemos por qué muchas denuncias no prosperan y no se investigan. Porque hay medios que defienden a personajes así. Y ya sabemos por qué personajes así invitan "de buena fe" a los periodistas, cuando se rumora que Murillo está interesado en lanzarse este años a la Cámara de Representantes.