Quantcast
Channel: La Patria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 108006

¿Vida Nueva? El derecho a la esperanza

$
0
0

Cada segundo que transcurre desde el momento en que nuestro envejecido planeta completa el recorrido por su elipse orbital, comienza un nuevo periodo anual de futuro indescifrable, y los acontecimientos alegres, tristes, desconcertantes comienzan a desvanecerse en el pasado.

Feliz Año Nuevo, nos decimos con amigos y parientes a lo largo del primer día de la traslación solar. Y en el fondo del alma anida la esperanza de que las cosas anden mejor.

Lo mismo ocurre con respecto al país donde nacimos. Nos duelen los episodios adversos, los infortunios, las inevitables tragedias. Quisiéramos que no se repitan y que en su lugar se cumplan las esperanzas que acariciamos, el favorable desarrollo de medidas iniciadas el año que se fue y deben culminar en el que llega.

A estas se suman nuestras opiniones sobre asuntos que podrían mejorar lo que existe o emprender nuevos empeños que en nuestro sentir contribuirían al bien común, en particular a los más necesitados y desvalidos.

Pensando en los negocios y situaciones en curso, lo que en primer término deseamos es que el proceso de paz concluya favorablemente.

El moderado optimismo con que hemos acompañado las negociaciones que muchos califican de nuevo engaño de la subversión para ganar tiempo y con éste el tiempo requerido para rehacerse, reconstruir su sistema de comunicaciones interferido por la acción continua de la Fuerza Pública y la Inteligencia militar y policial, reclutar combatientes para llenar las bajas y reemplazar las deserciones.

Puede ser, pero a favor del proceso, pesan el hecho de que las Farc se someten por primera vez a las condiciones del Gobierno, ofrecen cesación temporal del fuego sin exigir contraprestaciones y lo más alentador es que parecen haber llegado a la conclusión de que la toma del poder por las armas dejó de ser un objetivo alcanzable por sus fuerzas en progresivo deterioro y las Fuerzas Armadas en incontenible progreso.

Al lado de este primer deseo, al mismo paso y compás, como reza el himno fúnebre de los soldados al camarada caído en acción, alienta la esperanza de que el absurdo fallo de la Corte Internacional pueda modificarse ente la sólida argumentación de nuestro Gobierno.

Otrosí, que los dos eximios presidentes de Colombia, Álvaro Uribe Vélez y Juan Manuel Santos, sepulten sus divergencias y desempolven la productiva amistad que los unió para bien de la patria.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 108006

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>