![](http://www.lapatria.com/sites/default/files/styles/large/public/imagenprincipal/2013/Ene/2013-01-09_1c_561626.jpg)
EFE | LA PATRIA | SAN SALVADOR
Al menos nueve personas resultaron con heridas de balas de goma o golpeadas, y más de 40 fueron detenidas durante el desalojo de cientos de excombatientes de la Fuerza Armada de El Salvador, que bloquearon ayer temporalmente pasos fronterizos y otras vías en demanda de beneficios económicos.
El ministro de Seguridad, David Munguía Payés, informó que en los desalojos ejecutados por la Policía Nacional Civil (PNC) hubo "siete personas lesionadas de ellos (los manifestantes), algunos con balas de goma; también tenemos al menos dos policías lesionados, uno con una pedrada en la cabeza y otro con una lesión en un brazo". Además, "capturamos a unos 40 hombres" de los excombatientes, declaró Munguía Payés.
El director de la PNC, Francisco Salinas, afirmó que de más o menos 15 bloqueos que había prácticamente todos fueron despejados tras unas seis horas de protestas, algunos con balas de goma y bombas lacrimógenas por los policías, y otros voluntariamente por los exmilitares.
Los manifestantes, que combatieron en la guerra civil salvadoreña (1980-1992), cortaron los pasos fronterizos de El Salvador con Guatemala y con Honduras, y bloquearon la autopista al aeropuerto internacional, entre otras vías.
En San Salvador no hubo protestas, pero la Policía cortó los accesos hacia la Casa Presidencial y la Asamblea Legislativa como medida preventiva.
Portavoces de los veteranos de guerra manifestaron que su principal demanda es que el Gobierno les pague una indemnización que suma unos 10 mil dólares para cada excombatiente por los 12 años de la guerra civil, a lo que supuestamente se comprometió en 2012.