HACE 80 AÑOS
1932
HACE 50 AÑOS
1962
La Federación mantendrá precios de venta del café en el exterior
Bogotá, Dic. 21. (Colombia Press, vía Télex). La Federación Nacional de Cafeteros mantendrá los precios de venta de café colombiano al exterior, se informó aquí hoy oficialmente.
Esta determinación, sumada a consideraciones de expertos en materias cafeteras, dejaron traslucir que "no habrá modificación en los precios de compra en los mercados de Nueva York", y que se temían con motivo de la rebaja del reintegro cafetero en dos dólares, de 61 dólares a 59 por cada saco de café.
En consecuencia, todo parece significar que el equilibrio en las cotizaciones en los Estados Unidos se mantendrá que no se afrontará ningún cambio en la postura de los compradores del grano en ese país.
Bajaría el dólar libre
De otro lado, se comentó aquí hoy, que la rebaja del reintegro hará que la demanda de dólares sea menor, y que en consecuencia, la divisa libre bajará la cotización a partir de enero. Otro factor favorable a esa baja, es la de que cederá la presión sobre dólares para viajes al exterior, para esa fecha.
En referencia a la demanda de dólares para completar el reintegro, teniendo en cuenta el diferencial cafetero, se dijo que ahora la rebaja de dos dólares por saco incidirá notoriamente en esa demanda. El país exporta en la actualidad alrededor de 400 mil sacos de café mensualmente, o sea que se necesitan 800 mil dólares menos por mes.
En el interior
El movimiento del café en el interior del país por estos días de Navidad, se ha mostrado muy calmado. En los medios cafeteros se dijo que "el movimiento ha sido muy pesado", pero que solamente se espera recuperar el ritmo normal a mediados de enero, cuando se restablezcan las actividades generales en el país.
HACE 25 AÑOS
1987
Tragedia en Mar de Filipinas Ahogadas más de 1.500 personas
Miguel C. Suárez
Manila (AP). Las autoridades temen que casi 1.500 personas murieron ahogadas cuando un transbordador repleto de pasajeros que chocó ayer con un petrolero se incendió y naufragó al sur de Manila. La mayoría de los pasajeros se dirigían a esta capital con motivo de las navidades.
26 sobrevivientes habían sido rescatados en aguas próximas a la isla de Mindoro, unos 176 kilómetros al sur de Manila, donde el transbordador Doña Paz de 2.215 toneladas que se dirigía a Manila chocó con el petrolero filipino Víctor de 629 toneladas 22:00 hora local de hoy (14 GMT). Ambos barcos naufragaron.
Otro transbordador, Don Claudio, recogió a 24 pasajeros del Doña Paz y a dos tripulantes del petrolero. No se informó para el oscurecer de ayer hora local de otros sobrevivientes en lo que parece uno de los peores desastres marítimos de este siglo.
Los propietarios de Doña Paz dijeron que el transbordador llevaba 1.493 pasajeros y tripulantes, pero el vocero del servicio de guardacostas, comandante Cipriano Luspo, dijo que podía transportar hasta 2.200 y los sobrevivientes informaron que el navío iba repleto. El petrolero llevaba 12 tripulantes.
El capitán del Don Claudio, Melecio Barangco, dijo que su nave se apresuró a llegar al lugar del choque después de que la tripulación vio una inmensa bola de fuego. Dijo que los sobrevivientes, pedían socorro a gritos desde las aguas infestadas de tiburones.
MANILA. Foto de archivo del barco de pasajeros MV Paz, que se hundió a 160 kilómetros al sur de Manila, llevando más de 1.500 pasajeros a bordo. Hasta ahora solo 26 sobrevivientes habían sido rescatadas del mar (AP).