COLPRENSA | LA PATRIA | Bogotá
El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, reveló que alrededor del 10% de los municipios colombianos son afectados en su territorio por la presencia de las llamadas bandas criminales.
No obstante, dijo el funcionario que se trata de organizaciones ilegales que por haber sido tan golpeadas por la Fuerza Pública "estás atomizadas", y que por ello "no actúan con unidad de mando".
Según el jefe de la cartera de Defensa, el 2012 fue el año en que más se debilitaron las llamadas bacrim y prueba de ello son los recientes enfrentamientos y asesinatos entre los mismos subversivos.
“Las bandas criminales han sido golpeadas en el año 2012 como nunca antes, todos los que eran jefes de una banda criminal fueron capturados o abatidos, a comienzo de este año incluso cayeron el jefe del Bloque Meta y el jefe de la banda Renacer”, aseguró Pinzón.
Respecto a la banda 'los Urabeños', explicó que gracias a la labor de la Fuerza Pública el debilitamiento de la citada banda ha sido evidente.
“En el caso de Los Urabeños se están haciendo presiones muy importantes, por lo menos en el Pacífico se entregaron varios integrantes de esta banda, y en los departamentos del Chocó y el Valle del Cauca se han hecho efectivas varias capturas, es de resaltar que hace un año fue abatido su máximo cabecilla alias Geovany”, afirmó.
Las declaraciones de Pinzón fueron en el departamento del Casanare, durante la entrega de 100 nuevos policías en esa zona del país, dentro del plan de seguridad ciudadana que se está implementando en todo el territorio nacional.