Quantcast
Channel: La Patria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 108038

Se fue el constructor de sueños

$
0
0

La humildad y el gran deseo de trabajar por los demás son dos de muchos legados que dejó don Jorge Echeverri Mejía, el industrial que formó parte de los llamados Azucenos y fundó Obras Sociales Betania con religiosas de la congregación de La Presentación.
El dolor de su partida, ayer a las 8:30 de la mañana, lo sienten desde ayer muchas personas y familias, a las que Betania les hizo realidad el sueño de tener casa propia. La edad, 88 años, y la enfermedad, lo privaron de seguir fortaleciendo la obra que creó en 1960 en compañía de la religiosa Francisca del Sagrado Corazón, también ya fallecida.
Se fue un patriarca, es lo que dicen muchos que lo conocieron. Recordado por su generosidad, sencillez, deseo de servicio, compromiso con las causas sociales, y tesón. Destacado también por haber sido un hombre cívico y creador de Los Azucenos, a los que se les atribuye en buena parte el desarrollo industrial de Manizales.
A todos estos calificativos don Jorge decía que era un honor que no merecía, y que sufría y se sentía apenado cuando lo destacaban, siempre pensó que en Betania y en otros escenarios en los que dejó su huella había personas que se merecían más los reconocimientos.

Vena industrial
Ni la enfermedad del corazón, que lo afectó en los últimos años, lo alejó de seguir acudiendo a Betania. Su esposa, Leonor Jaramillo, decía que si por él fuera, todos los días se iría a trabajar allí. La última vez que se le vio en una entrega oficial de vivienda fue el pasado 19 de enero, cuando llegó ayudado por sus nietos e hijos al barrio La Cumbre, para ver lo que más lo hacía feliz, la satisfacción de los demás.
En el 2011, se contabilizaba que Betania habría entregado por lo menos 4 mil 500 soluciones de vivienda en diferentes barrios de la ciudad, y la mano de don Jorge siempre les puso la firma a todos estos proyectos.
Hijo de Ambrosio Echeverri, creador del almacén París con su amigo Roberto Salazar. Don Jorge le siguió los pasos de comerciante e industrial. Cuando salió del entonces Colegio de Cristo se fue para el almacén. Finalizando los años 30, ya era todo un Azuceno, con su grupo de amigos querían que Manizales se industrializara.
"Nos reuníamos en las tardes y en las noches. La primera fábrica fue de puntillas, y después pasamos a los resortes", dijo don Jorge en una entrevista que concedió al diario LA PATRIA en agosto de 2011 por su premio al Caldense del Año.
Contó en ese entonces que en 1944, cuando la mayoría de Azucenos tenía 20 años, se creó Iderna, y que tuvieron que pedir un permiso especial para que les habilitaran la edad y así conformar la sociedad, pues se era mayor de edad a los 21.
El empuje y las capacidades de don Jorge lo llevaron a presidir, entre otras entidades, las juntas directivas de Seguros Atlas y Corporación Financiera de Caldas. Sus hijos dicen que nunca dejó proyectos empezados, por difíciles que fueran. También se le midió a cultivar café y caña de azúcar.

Bondad
Las primeras casas de Obras Sociales Betania las hicieron en guadua, y ayudaba a la obra pidiéndoles este material a los que tenían finca. Empezaron en el barrio La Argentina y siguieron en La Asunción, Fátima, La Toscana, Guamal, La Cumbre ...
Los sábados y domingos iba a las obras a darles vuelta, y en semana seguía con sus negocios, sin dejar de lado a Betania. Nada se hacía allí sin que le consultaran. Supervisaba los terrenos y las construcciones.
Ya con la jubilación, lo sucedió en la presidencia de la Junta Directiva de Betania su hijo Andrés, uno de los cuatro que tuvo don Jorge y a quienes siempre inculcó el amor por el prójimo antes que nada. En familia y en reuniones sociales, Betania era el tema de conversación de este hombre al que muchos le darán miles de oraciones por su eterno descanso, pero más aún por el esfuerzo de haberlo dado todo para hacer realidad los sueños de los demás.

El dato
Sus honras fúnebres serán hoy a las 10:00 de la mañana en el parque cementario Jardines de La Esperanza La Nubia, donde habrá misa de cenizas.

Homenajes
Don Jorge Echeverri Mejía recibió de la Cámara de Representantes la Orden de la Democracia Simón Bolívar; de la Alcaldía, el Escudo de Manizales en grado de Comendador, y de la Cámara de Comercio de Manizales, la Medalla Carlos E. Pinzón. Además de otros homenajes en diferentes barrios de la capital de Caldas. El último fue en diciembre pasado de un grupo de personas, ya profesionales, que le quisieron agradecer por su ayuda.

Así lo recordarán

Religiosa Ana María Echeverri, directora Obras Sociales Betania
Fue un hombre con un gran sentido social, muy preocupado por los pobres para que no carecieran de vivienda. Un hombre que no se medía, a la hora que lo necesitaran estaba listo.

Religiosa María del Carmen Duque Hurtado
Fue una excelente persona, piadoso, preparado; con todas las cualidades que uno puede pensar, humanas y cristianas. Con su muerte la obra no se interrumpe, el espíritu está desde hace muchos años.

Jorge Mejía Arango, ingeniero civil de Obras Sociales Betania
Persona de un valor incalculable, de una calidad humana irrepetible por su generosidad. No tengo sino recuerdos gratos en 35 años en la obra. Lo que ha hecho Betania se le debe a él y a la hermana del Sagrado Corazón.

Óscar Villegas, representante de Sumatec
Un ser humano muy especial por su sencillez y capacidad de trabajo por la comunidad, como muy pocos la tienen. Una persona a la cual admiro y le aprendimos mucho. Dejó todo tan bien construido que Obras Sociales Betania debe continuar con el mismo dinamismo de siempre.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 108038

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>