Quantcast
Channel: La Patria
Viewing all 108107 articles
Browse latest View live

Al menos 8 mujeres y 3 niñas muertas por ataque del régimen en el norte sirio

$
0
0

 

EFE | LA PATRIA

Al menos ocho mujeres y tres niñas murieron hoy por los bombardeos y los ataques de artillería de las fuerzas del régimen de Bachar al Asad en la provincia septentrional siria de Alepo, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

La ONG no descartó que el número de fallecidos pueda aumentar, porque hay heridos graves y personas desaparecidas bajo los escombros, que causaron el impacto de barriles de explosivos arrojados por helicópteros castrenses y el disparo de cohetes.

El ataque tuvo lugar en el pueblo de Andan en la periferia norte de la ciudad de Alepo.

Mientras, en la vecina provincia de Idleb, el ejército efectuó unos 60 ataques aéreos y lanzó unos 250 cohetes contra el hospital de Yisr al Shogur, cuyo control tomaron hoy el Frente al Nusra, filial siria de Al Qaeda, y sus aliados.

Los insurgentes se hicieron con el dominio de la localidad de Yisr al Shogur el 25 de abril y tan solo les quedaba por tomar en esa zona el hospital, situado en el extrarradio suroccidental y donde habían quedado atrapadas unas 250 personas, entre soldados, sus familiares y otros civiles.

El Observatorio indicó que varios leales al régimen lograron hoy escapar del centro sanitario en dirección a posiciones del Ejército.

La televisión oficial siria señaló, por su parte, que "las fuerzas que defendían el hospital (en su interior) se salvaron hoy en una maniobra táctica" y lograron romper el cerco con éxito.

Siria es escenario de un conflicto desde marzo de 2011, que ha causado más de 220.000 muertos, según la ONU.


Chocaron tractomula y bus escolar en salida de Manizales

$
0
0

 

En el carril de bajada, en el kilómetro 1, en la vía que comunica a Manizales con Chinchiná, en la doble calzada, una tractomula de placas ZDA 225 colisionó contra un bus de transporte escolar de placas SRC 365, en el iban 38 estudiantes del Instituto Universitario.

Los alumnos se dirigían a un día de campo en la Rochela.

Según Bomberos, no hay heridos y los carriles de bajada se encuentran cerrados.

El Instituto Universitario se pronunció oficialmente sobre lo sucedido:

"A toda la comunidad Educativa y en general a todos los Manizaleños y Caldenses que tiene afectos por esta Institución me permito informarles que el día de hoy, un grupo de estudiantes del grado sexto acompañados por el profesor Francisco Becerra y la practicante de la Universidad de Caldas, Verónica Montes Jimenes, se desplazaban hacia el sector de Santágueda para desarrollar un trabajo de campo propio de área debidamente planificado dentro de la dinámica curricular aprobado desde la Coordinación Académica y la Rectoría, ya que en ambas dependencias se encuentra la guía de trabajo a desarrollar, los diferentes momentos del día, la póliza de seguros expedida por la Aseguradora Solidaria de Colombia y el permiso consentido por parte de los padres de familia de cada uno de los estudiantes. Como puede apreciarse, se han seguido rigurosamente todos los protocolos exigidos para este tipo de actividades y se aprueban institucionalmente porque los consideramos de gran valor pedagógico, ya que la educación debe trascender a las aulas del mundo. El IUC no autoriza ni paseos, ni excursiones, ni fiestas ya que estas están categóricamente prohibidas por la Ley, más no las salidas de estudio con propósitos pedagógicos.

Adicionalmente informamos que el accidente sucedido fue por el Sector dela CHEC y ante la afectación emocional de los niños, se tomó la decisión de regresarse al Colegio Donde uno a uno fueron entregados a sus padres de familia, gracias a Dios sin lesión alguna.

NOTICIA EN DESARROLLO.

Las Farc levantan tregua unilateral

$
0
0

 

COLPRENSA | LA PATRIA

Tras el bombardeo de las últimas horas del Ejército en Guapi (Cauca), en donde murieron 26 guerrilleros, las Farc acaban de anunciar que suspenden la tregua unilateral que traían desde diciembre pasado.

Aseguran que contra su voluntad seguirán las conversaciones en medio de la confrontación.

Lea el comunicado completo de las Farc

No estaba en nuestra perspectiva la suspensión de la determinación del cese al fuego unilateral e indefinido proclamado el 20 de diciembre de 2014 como un gesto humanitario y de desescalamiento del conflicto, pero la incoherencia del gobierno Santos lo ha logrado, luego de 5 meses de ofensivas terrestres y aéreas contra nuestras estructuras en todo el país.

Deploramos el ataque conjunto de la Fuerza Aérea, el ejército y la policía ejecutado en la madrugada del jueves, contra un campamento del 29 Frente de las Farc en Guapi (Cauca), en el que, según fuentes oficiales, resultaron asesinados 26 guerrilleros.

Nos duelen por igual las muertes de guerrilleros y soldados, hijos de un mismo pueblo y procedentes de familias pobres. Debemos parar este desangre.

Contra nuestra voluntad tenemos que proseguir el diálogo en medio de la confrontación. Aunque Santos anuncia que mantendrá la ofensiva, insistiremos en la necesidad de acordar cuanto antes, para la salud del proceso de paz y evitar nuevas victimizaciones, el cese bilateral de fuegos que con tanta insistencia han reclamado las mayorías nacionales.

Agradecemos la labor de seguimiento y verificación del cese unilateral que durante cinco meses realizaron el Frente Amplio por la Paz y el movimiento social y político de Colombia.

 

Cierran el aeropuerto La Nubia por caída de ceniza

$
0
0

 

LA PATRIA | MANIZALES

La caída de ceniza provocó que nuevamente el aeropuerto La Nubia cerrara sus puertas.

Luis Fernando Franco Acevedo, gerente de Inficaldas, entidad que administra la Terminal Aérea, indicó que a las 7:00 de la mañana un vuelo hacia Bogotá tuvo que ser cancelado y, aunque ya limpiaron la pista, la emisión sigue por lo que por precaución el aeropuerto continúa cerrado.

El pasado mes La Nubia permaneció cerrada cerca de cuatro días, debido a que la ceniza permanecía en la atmósfera algo perjudicial para las turbinas del avión porque estas absorben esas partículas llevándolas hasta el motor, que al mezclarse con el aceite hace que el avión funcione mal provocando un accidente con pérdida de vidas.

Señal de tremor volcánico

Foto | Tomada de Facebook OVSM | LA PATRIA
Imagen desde el cerro Gualí del Volcán Nevado del Ruiz. 

"Como se informó desde el día de ayer y hasta la hora de publicación de esta noticia, continúa el registro de la señal sísmica asociada a tremor volcánico en el Volcán Nevado del Ruiz. Ha sido posible confirmar la salida de ceniza a través de las cámaras web ubicadas en el área del volcán; la altura aproximada de la columna es de 350 metros", precisó el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales. 

Por el régimen del viento, que está en dirección occidente-noroccidente, el Observatorio precisó que es posible que se presente caída de ceniza en Chinchiná, Villamaría, Manizales y áreas aledañas. 

 

 

Posted by Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales on Viernes, 22 de mayo de 2015

"No se descarta que la ceniza volcánica se disperse en otras direcciones si el régimen y velocidad de los vientos cambia", apuntó. 

Recomendaciones

La ceniza, según el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales, está compuesta por fragmentos finos de roca volcánica que pueden ser calientes si se está cerca del volcán. Aunque este cambio en el comportamiento no es alarmante, sí es de cuidado. Por tal motivo, tenga presente las siguientes recomendaciones:

1. Tápese la nariz y la boca con un tapabocas, pañuelo o trapo.

2. No use lentes de contacto porque se expondría a una abrasión en la córnea. Utilice gafas.

3. Si la ceniza cae a patios o zonas descubiertas recójala en una bolsa y bótela a la basura, nunca la lave con agua.

4. Ponga toallas empapadas con agua bajo las puertas que dan al exterior y otras fuentes por donde pueda filtrarse la ceniza.

5. Si la emisión de ceniza es muy fuerte, asegure las ventanas con cinta adhesiva.

6. No circule en carro, la ceniza puede disminuir la visibilidad y provocar accidentes.

7. Cubra los depósitos de agua para el consumo humano y animal.

8. Limpie los techos, no deje que se acumule la ceniza.

9. Use calzado con suela de goma si va a salir a la calle.

10. Ponga atención en las riberas de los ríos que nacen en el Volcán, especialmente Molinos, La Marcada, Gualí, Azufrado y Lagunillas. Igualmente en la carretera que conduce de Manizales a Murillo (Tolima).

 

 

La Comisión Disciplinaria le negó la demanda a Manizales OC

$
0
0

 

 

LA PATRIA | MANIZALES

Aunque el plazo venció ayer, la Comisión disciplinaria de la Liga Directv de Baloncesto emitió hoy la resolución en la que le niega a Manizales OC la demanda por el quinto juego de las semifinales, en el que Águilas de Tunja inscribió nueve jugadores, contrario a lo que ordena el artículo 44 (10).

El argumento de este organismo es que Águilas tenía autorización de la organización del campeonato y que "esta situación fue conocida por el equipo Corporación Deportiva Manizales Once Caldas".

El coordinador general de Manizales OC, Óscar Arroyave, negó tal excusa, pues la organización pudo autorizar al quinteto boyacense contrariando el reglamento, pero Manizales Once Caldas no tuvo qué ver con tal determinación.

Para los seguidores del equipo como Santiago García, la pregunta es, ¿por qué para algo que para ellos está tan claro se tomaron hasta más tiempo para dar una respuesta? "¿De verdad les sorprende? Dilataron el tema, pero ya tenían la respuesta", dijo el aficionado.

Esta noche Águilas y Academia jugarán el quinto partido de la serie final.

 

En rescate de mineros de Riosucio exploran en el pozo dos

$
0
0

 

LA PATRIA | MANIZALES

Catalina George, gerente de Salvamento Minero de la Agencia Nacional Minera, explicó las labores que se adelantan en este momento.

"Trabajamos con diligencia y obtuvimos un resultado satisfactorio esta mañana, a las 5:45 a.m., con el avistamiento de un cuerpo, entregado a las 7:15 de la mañana al CTI. Se halló en el pozo cero o de excavación para drenar el agua".

Añadió que personal de la Agencia ingresó al Pozo 2 para una tercera inspección y que esperan más, pues no es solo entrar, debido a que los techos están muy debilitados. "Se deben sostener los techos, ampliar el ducto de ventilación y prolongar las mangueras para seguir con el bombeo. De eso se encargan tres integrantes de la Agencia y se suma un minero de la zona, que sirve de guía".

Se espera poder sacar dos cuerpos más, que estarían a unos 300 metros de la bocamina. Por cada metro que se avanza se ubica madera para sostener los techos, pues podría haber caída de roca.

Asesinaron a bombero español en Supía (Caldas)

$
0
0
Jesús Granados

 

LA PATRIA | MANIZALES

Esta madrugada, en Supía, asesinaron al bombero voluntario Jesús Granados, de origen español.

Al hombre lo atacaron con arma blanca por el sector del cementerio, luego de salir de su turno. En la población lo recuerdan por sus labores sociales.

VIDEO: Abaten a 26 guerrilleros de las Farc en Guapí (Cauca)

$
0
0

 

COLPRENSA | LA PATRIA

Luego del operativo de la Fuerza Pública contra el frente 29 de las Farc, en zona rural de Guapí (Cauca) el presidente Juan Manuel Santos dijo que fueron 26 y no 18 los guerrilleros que resultaron abatidos tras el enfrentamiento. 

El mandatario recibió un balance de la cúpula militar, a quienes dio la orden de no bajar la guardia, reiterando su premisa de que la paz “se negocia en medio del conflicto”. En ese sentido hizo un llamado a las Farc para que se acelere la firma de un acuerdo final en Cuba. 

“Señores de las Farc, es hora de acelerar las negociaciones ¿cuántos muertos más necesitamos para entender que ha llegado la hora de la paz?”, aseveró Santos. 

El jefe de Estado dijo que en la operación conjunta entre las Fuerzas Militare y la Policía, se abatió el segundo cabecilla de ese frente, principal encargado de las finanzas del bloque occidental de la guerrilla. 

También destacó que se recuperó un menor de edad que estaba herido, y se incautó gran cantidad de armamento como 37 fusiles y una ametralladora M60. 

“Esta estructura de las Farc es la responsable de ese infame ataque contra nuestros policías en la isla Gorgona y pertenece al bloque que asesinó a nuestros 10 soldados en el Cauca”, recordó el mandatario y agregó que tras esos hechos ordenó arreciar las operaciones para dar con los responsables del crimen. 

En ese sentido insistió que su posición ha sido clara desde que iniciaron los diálogos de paz en Cuba y dejó claro que las operaciones contra la subversión no se detendrán. 

“Esta es una acción legítima del Estado en defensa y en la protección de la ciudadanía, estas son las reglas del juego que hemos establecido”, dijo Santos. 

Sin embargo, dijo a los colombianos que pese al triunfo de la Fuerza Pública, debe conmover el dolor de la familia de los guerrilleros abatidos “somos todos hijos de una misma nación”, señaló. 

“La mayoría de colombianos aplaude este golpe a la guerrilla y todos reconocemos el trabajo de nuestros soldados. Ya la guerrilla estará pensando en acciones de retaliación pero es justamente ese espiral de violencia el que nos ha conducido a 50 años de guerra”, concluyó el presidente. 
 


Julián Bolívar, primer exparamilitar libre

$
0
0

 

COLPRENSA|LA PATRIA

El exjefe paramilitar Rodrigo Pérez Alzate, alias Julián Bolívar, recuperó en la tarde de este viernes su libertad por pena cumplida, esto dentro del marco de Justicia y Paz. El exintegrante del Bloque Central Bolívar se convirtió así, en el primer exparamilitar en quedar libre tras el proceso de justicia transicional. 

La salida efectiva de prisión se dio hacia la una de la tarde, en cumplimiento de una orden que el pasado 6 de mayo impartió un juez de Ejecución de Penas de las sentencias de Justicia y Paz. 

El juez otorgó la libertad para el desmovilizado y ordenó suscribir un compromiso de buen comportamiento y acatamiento de la justicia. 

La extradición de Pérez Alzate había sido aprobada por la Corte Suprema de Justicia el pasado 12 de febrero, pero luego fue suspendida por orden del presidente Juan Manuel Santos. 

‘Julián Bolívar’ era requerido por 21 cargos relacionados con tráfico de estupefacientes desde Colombia hacia los Estados Unidos. La Corte indicó en su momento que si bien ya había sido juzgado por delitos conexos al narcotráfico en Colombia, la justicia estadounidense lo solicitaba por haber participado en toda la cadena de producción y envío de drogas. 

Pérez Álzate, quien fuera jefe militar del 'bloque Central Bolívar' de las Autodefensas Unidas de Colombia nació en Medellín el 24 de mayo de 1962. Delinquió en zonas rurales y urbanas de Bolívar, Antioquia, Santander y Cundinamarca entre los años 1998 y 2005, junto a Carlos Mario Jiménez, alias ‘Macaco’. 

Su principal accionar se desarrolló en Barrancabermeja, el corregimiento de San Rafael de Lebrija y Capitanejo, en Santander, en Yondó, Antioquia y algunos municipios de Bolívar. 

Según investigaciones de las autoridades, en estos lugares perpetró más de 20 masacres en contra del sindicato de conductores y trabajadores de la industria del transporte en Santander, Sincotrainder, y la Unión Sindical Obrera (USO) que dejaron más de 77 personas muertas y un número indeterminado de desaparecidos. 

El accionar criminal llegó hasta el área metropolitana de Bucaramanga. Donde, al parecer, es responsable de nueve víctimas por homicidio, hurto o secuestro simple, en la invasión 12 de Octubre del barrio El rincón de la Paz y el barrio Convivir, en el municipio de Girón. 
 

VIDEO: Estudiantes protestan por malos olores en Maltería

$
0
0

 

LA PATRIA|MANIZALES

Cerca de 200 estudiantes de la Institución Educativa Maltería, de Manizales, protestaron hoy por los malos olores provenientes de Surtipiel, que tienen que respirar todos los días desde hace 20 años.

Corpocaldas conoce la situación y ya ha sancionado con anterioridad a la empresa en dos ocasiones por no cumplir con los vertimentos ni manejo de insumos adecuados, pero aseguran que en este momento la empresa esta cumpliendo la ley y esta haciendo una gran inversión en el manejo de sus residuos.

Alcaldía de Manizales prohibe evento de artes marciales

$
0
0

 

LA PATRIA | MANIZALES

El Primer Torneo Nacional de Artes marciales Mixtas fue prohibido por la Alcaldía de Manizales. La Administración asegura que el evento no cuenta con los permisos y autorizaciones de norma que requiere la actividad.

"La decisión de no permitir este espectáculo público se debe a la solicitud extemporánea del organizador, quien apenas este viernes 22 de mayo presentó la documentación, por demás incompleta, incumpliendo el protocolo de petición exigido 10 días antes a la realización del evento", indica un comunicado.

La Alcaldía dice que no cuenta con el préstamo del escenario deportivo, en este caso el Coliseo Menor Ramón Marín Vargas, por parte de la Secretaría del Deporte; tampoco posee permisos de la Secretaría de Gobierno, al igual que carece de esquema de seguridad autorizado, organismos de socorro y boletería legal expedida desde la Alcaldía a través de la Secretaría de Hacienda.

VIDEO: Vea la emisión del mediodía de Noticias LPTV

$
0
0

 

Hoy en LPTV Noticias:

Esta mañana encontraron el sexto minero en Riosucio,al parece se trata de Rubén Dario Ruiz, de 34 años. 

Cierre del aeropuerto La Nubia por emisión de ceniza.

La Universidad de  Caldas inicia con la catedra Paces.

La Selección de Caldas Juvenil Femenina le apuesta a los partidos que le faltan para llegar a la final nacional.

Torrente de ilusión

$
0
0

 

Mario César Otálvaro
LA PATRIA | Bogotá

Entre lunes y martes se oficializará el nombre de Javier Torrente como técnico del Once Caldas, pues ya están acordadas las condiciones restando únicamente la firma del contrato, y por supuesto, de no mediar una dificultad mayúscula.
Ayer se cumplió la última fecha de la liga francesa, en la que Olympique de Marsella, donde es uno de los ayudantes de campo de Marcelo Bielsa, y Mónaco, buscaban la plaza del repechaje para la próxima Champions, motivando la demora para el anuncio oficial.
Con el argentino ya hubo arreglo, se mostró satisfecho por la posibilidad, dice conocer a Manizales porque asistió a la final de Copa Libertadores de 2004, y su nombre fue sugerido por un empresario al presidente Rafael Castañeda.
Es decir, el Once Caldas le apostará a la línea extranjera, que no ha sido tradicionalmente la más aceptada, pues si tomamos 20 años como referencia (desde 1995) solo hubo uno, Ángel Guillermo Hoyos en el segundo semestre del 2012.
Y no le fue nada bien porque terminó 15 entre 18, logrando 19 puntos de 54 para un rendimiento del 35%, campaña bastante pobre con 11 derrotas, 1 empate y 6 victorias, y ni se diga en goles, con 19 anotados por 27 en contra.
Más atrás, yendo hasta 1976, año que marcó un giro en la historia del cuadro local, estuvieron González Aquino, Carlos Dizz, Sergio Santín, Alberto Tardivo, Américo Pérez, Manuel Guerra, Juan Carlos Sarnari, Carlos Antonieta, Felipe Ribaudo y Luján Manera.
En lo personal me hubiera encantado José Fernando Santa, entre otras por su conocimiento del rentado, del grupo que hay en la actualidad, de las necesidades que se tienen, y por sus prédicas tácticas y su experiencia en el camerino.
De 45 años, Javier Torrente -según Wikipedia- fue subcampeón en 2 ocasiones con Cerro Porteño, y en otras 2 con Libertad en Paraguay, donde también dirigió al Nacional. Además estuvo al frente de Coronel Bolognesi en Perú, y de Cobreloa de Chile.
Cifras que prefiero, antes que su labor con Bielsa porque ser asistente no es garantía de éxito, y el ejemplo es Pompilio Páez, hombre de confianza de Juan Carlos Osorio, y quizá uno de los peores entrenadores que ha tenido el Once Caldas en tiempo recientes.
Como novedad es atractivo, significa un aire renovador en una actividad que se ha vuelto repetitiva sobre los mismos en el fútbol colombiano, aunque guardo reservas respecto al real aporte de los foráneos en nuestro medio, incluidos jugadores y técnicos.
Solo Gustavo Costas, porque ni Ricardo Lunari, y eso que ya está en semifinales con Millonarios, siendo amplia la lista de fracasados, muchos con lustre y méritos como Daniel Carreño, Reynaldo Merlo, o José Yudica, para citar unos cuantos.
Habrá que darle tiempo, conocerlo, y desde ahora desearle lo mejor porque se trata es del Once Caldas como equipo, y de una afición que espera revancha tras el monumental descalabro de este semestre, con un plantel que pide cambios a gritos.
Por fortuna, el último reporte indica que habrá refuerzos para las posiciones de zaguero central, lateral izquierdo, volante de marca y delantero, diagnóstico ya establecido, y que se le planteará a Torrente para que no se engañe con los primeros entrenamientos.
Asimismo se reducirá la nómina, y aquí hay por lo menos 10 jugadores con contrato, a quienes con una maniobra inteligente y recursiva tendrán que ubicar en otras escuadras, tema con el que se probará la verdadera gestión de los actuales directivos.
P.D.  Así como Castañeda logró convencer a Jaime Pineda sobre técnico extranjero, porque fue el gran promotor de esa idea, ojala también consiga que la inversión en refuerzos sea sobre nombres con trayectoria, que muevan el torniquete, y endosen espectáculo.
Hasta la próxima…

macotal@yahoo.com

Destacado
Habrá que darle tiempo, conocerlo, y desde ahora desearle lo mejor porque se trata es del Once Caldas como equipo, y de una afición que espera revancha tras el monumental descalabro de este semestre, con un plantel que pide cambios a gritos.

Reconstruyendo nuestra vida después de un desastre

$
0
0

 

Sonia Rocío De la Portilla Maya * smaya@umanizales.edu.co

 

Los lamentables acontecimientos recientes, nos llevan a hacer algunas reflexiones frente a los desastres, con el ánimo de entender su impacto y dar algunos elementos para afrontarlos.

Un desastre es un suceso social detonado por un fenómeno natural o por acción del hombre. Este altera súbitamente las condiciones de vida cotidiana, sumiendo a la población en desamparo y sufrimiento, desbordando la capacidad de afrontamiento inmediato. Por lo tanto, es inminente recibir auxilios, tanto para las necesidades básicas vulneradas, como para la recuperación del equilibrio emocional.

La pérdida, el duelo o el trauma, deben considerarse no solo desde el ámbito personal, sino colectivo. Dichas pérdidas ocurren inesperadamente golpeando la seguridad, la territorialidad y los patrones cotidianos. Estos impactan de diferentes maneras a cada individuo y su forma de respuesta puede ser variable.

Con el desastre, los vínculos de las personas se alteran y se pierden los referentes de seguridad emocional. El dolor colectivo y compartido, generalmente despierta solidaridad. Se redefinen nuevos roles funcionales en torno a la supervivencia y la protección del grupo afectado. No obstante, hay riesgo de ocurrir una mayor desintegración del orden social, moral y estructural, acrecentando el caos y de esta manera, propiciando un segundo desastre.

Afloran reacciones normales ante estas situaciones anormales, tales como: trastornos del sueño, irritabilidad, activismo, apatía, síntomas depresivos, ansiosos, vómitos, mareos, abuso de alcohol y drogas. Reconocemos cuatro tipos de sentimientos frecuentes ante los desastres: Impotencia, indefensión (desprotección), omnipotencia (negación del hecho) y desesperación. Mediante los primeros auxilios psicológicos, se facilita la expresión emocional, se da soporte afectivo y apoyo, para permitir la recuperación del auto control, evitando la desesperanza y el colapso emocional. La sola escucha en un entorno de confianza y respeto, es de gran valor. También es posible ayudar a otros a encontrar alternativas que el sujeto no puede identificar, porque estaría abrumado por sus problemas.

Si eres tú el afectado, ahora tu vida se enfrenta a nuevos retos. Tú también puedes ayudar. En medio del dolor, ten presente que es posible vencer, reconstruir y salir adelante. No debes quedarte mirando el abismo. Propende por hallar una salida. ¡Comienza a subir, escalón por escalón, hasta llegar arriba. No estás solo, toma la mano amiga del que está a tu lado!.


* Psiquiátra psicoterapeuta infantil y de familia – Docente de la Universidad de Manizales.

Fuerte choque, sin lesionados en la salida de Manizales Pereira

$
0
0

 

LA PATRIA | Manizales

Una tractocomula y un bus escolar chocaron en la mañana de ayer en el carril de bajada, en el kilómetro 1, de la vía que comunica a Manizales con Chinchiná.

La tractomula, de placas ZDA 225 de Andalucía (Valle), colisionó contra el bus de placas SRC 365, de Facatativa, en el que iban 38 estudiantes del Instituto Universitario. Los alumnos se dirigían a un día de campo.

Según Bomberos, no hubo heridos. Al parecer, la tractomula intentó adelantar a otro camión, pero no vio que por el carril izquierdo descendía el carro escolar. Se metió y ambos vehículos se estrellaron en la parte delantera. El escolar quedó arrinconado contra el separador de la doble calzada.

El Instituto Universitario indicó que los jóvenes iban a Sańtágueda a un trabajo de campo y contaban con la póliza de seguros expedida por la Aseguradora Solidaria de Colombia y el permiso de los padres de familia.

 


VIDEO: Exigen un ambiente sano en el colegio de Maltería

$
0
0

 

La Patria | Manizales

Estudiantes de la Institución Educativa Maltería de Manizales efectuaron ayer una manifestación en defensa al derecho colectivo de un medio ambiente sano. Esto en correspondencia a la situación que los aqueja hace 20 años por el permanente olor a materia orgánica descompuesta y que se origina en Surtipiel, industria situada a unos 40 metros de distancia del plantel.

Con arengas como: "Necesitamos un mejor ambiente para tener un buen estudio", o "no a la contaminación del aire", niños desde grado tercero y jóvenes hasta undécimo marcharon desde el colegio, tomaron la vía principal hacia el casco urbano de Maltería y finalizaron, tras un retorno, en el centro educativo.

Carmenza Ramírez, docente, aseguró: "Hay días muy duros, pero otros en los que el olor es poco". Por su parte, Jhonathan Rendón, de décimo, y activo en la marcha, indicó que el olor fétido lo desconcentra en las clases. "Ojalá, el próximo año, cuando me gradúe, este lío ya no exista".

Albino Giraldo y Daniel Valencia, gerente e ingeniero de Surtipieles, respectivamente, asistieron al plantón y aseguraron que trabajan en la adecuación de sus instalaciones para minimizar el hedor en un 80%.

"La inversión ha sido muy grande. Hemos tenido acercamientos con la comunidad para explicarle el caso y en qué va la adecuación. Ellos tienen el derecho a manifestarse", dijeron.

Actualmente la comunidad educativa es asesorada por la Personería de Manizales para instaurar una acción popular por este caso.

Al bombero español lo extrañarán en Supía

$
0
0

 

LA PATRIA | MANIZALES

En Supía lloran hoy por la muerte del bombero español.Jesús Granados Olivares, de 59 años, se ganó el corazón de los habitantes de ese municipio, no solo por las labores que adelantó como voluntario del Cuerpo de Bomberos de la población, sino porque era como un papá para los abuelitos del hogar Mejía Botero.

A este ciudadano, de origen español, lo asesinaron en la madrugada de ayer con arma blanca, luego de terminar su turno.

Versiones no oficiales indican que a las 1:30 de la mañana salió de la sede de Bomberos, porque alguien, al parecer, lo citó cerca al cementerio. Le pegaron nueve puñaladas, al parecer, por robarle. Anoche la Policía detuvo al supuesto asesino, de 21 años de edad.

Granados Olivares llegó a Supía hace por lo menos dos años. Siempre se interesó por ayudar a la comunidad y por eso pasó una carta a la junta del Cuerpo de Bomberos para que le permitieran hacer parte del grupo de socorro. Sus compañeros recuerdan que apenas salía de trabajar como voluntario se iba para el hogar del anciano a ayudar a los abuelitos.

"Les daba comida, les doblaba y planchaba la ropa. Trabajaba también con niños en los desfiles que se hacían en el pueblo. En diciembre viajó a Alicante y regresó con la idea de comprar casa en Supía, pues estaba feliz en esta población", recordó una persona cercana.

Esta semana, la víctima apoyó las labores de rescate de los mineros fallecidos en la vereda El Playón, de Riosucio.
Duván Moreno, un compañero, explicó que se despidió como a la 1:30 de la mañana, dijo que iba para la casa, pero a las 2:00 a.m. dieron la triste noticia. "Buen compañero, de los mejores, muy servicial. Dedicado a la comunidad. Nunca habló de que tuviese problemas", expresó. Vivía solo en Supía, la mujer es colombiana, pero no habitaba con él. Tenía un hijastro en el Kilómetro 41.

 

La cifra

17 integrantes tiene Bomberos de Supía. 7 de planta y 10 voluntarios.

 

El dato

La víctima era originaria de alicante (España).

 

Último asesinato en Supía

El pasado 19 de enero se registró el último asesinato en Supía. Ese día asesinaron a los hermanos Víctor Hugo y Pablo Andrés Ríos Gómez, delante de su mamá. Unos sicarios en moto los asesinaron en la calle 18 con carrera 7, del barrio Villa Carmenza de Supía.

En Manizales sigue espera de pagos por restaurante escolar

$
0
0

 

Óscar Veiman Mejía

LA PATRIA | Manizales

"Hasta hemos pensado en suspender el restaurante escolar"

En la advertencia coincidieron entidades que reparten cada día cerca de 32 mil raciones, entre desayunos y almuerzos, a estudiantes de colegios públicos de Manizales. Se trata de Nutrir, Coasobien, Gota de Leche y Cruzada Social.

Estas instituciones cumplieron cuatro meses a la espera de recursos para, entre otras cosas, pagarles a quienes les venden arroz, leche, frutas, pan y demás productos, que sirven en la mañana y al mediodía en los restaurantes estudiantiles.

A la inquietud de las cuatro se suma la denuncia de un ciudadano por medio de una carta a este diario. "Los operadores del Programa de Alimentación Escolar (PAE 2015) no han recibido un peso de la Administración Municipal, por este concepto. Grave incumplimiento que lesiona económicamente a las instituciones de servicio social que aceptaron atender el PAE y a los proveedores".

 

El acuerdo

El 15 de enero, es decir cuatro días antes de comenzar las clases, la Alcaldía firmó un convenio por asociación con la Cruzada Social, la Gota de Leche, Nutrir y Coasobien.

Se trata de un convenio por $3 mil 200 millones, para inicialmente entregar 21 mil 484 y 6 mil almuerzos para implementar la jornada única. En contrapartida por el contrato de alimentación, los operadores agregan mil 100 desayunos y mil 100 almuerzos, lo que permite aumentar la cobertura.

Una funcionaria dice que más allá de los alimentos cada entidad está obligada, por ejemplo, a capacitar y enviar a exámenes médicos a las manipuladoras de alimentos. "Son muchos gastos. Por eso, se necesitan recursos de manera oportuna".

El denunciante se pregunta: ¿por qué para el ICBF fue posible pagar a tiempo los compromisos con los contratistas, mientras estuvo a cargo?, ¿al bolsillo de quién está beneficiando la mora de cinco meses en el pago?... Y finalmente ¿por qué se juega con la nutrición de los niños?

 

La respuesta

Sobre el asunto el secretario de Educación de la capital caldense, Fabio Hernando Arias, manifestó que desde el jueves se adelantan los pagos. "Los recursos fueron girados el jueves de la semana pasada. Durante esta semana se han estado revisando las actas de interventoría con sus respectivos anexos para realizar los pagos".

Agregó que la primera orden para pagar se firmó el jueves con Nutrir y que el lunes y martes próximos se efectuará el mismo proceso con las otras tres. "Como llegaron 2.500 millones de pesos esperamos no tener tropiezos en los próximos pagos".

Con la plata, girada por el Ministerio de Educación Nacional, se cancelarán dos meses y la idea es pagar abril y mayo la semana que viene. "Lo importante es que los operadores alleguen oportunamente todos los soportes, eso ya se los he sugerido".

 

Esperando en Caldas

En colegios del oriente de Caldas dijeron ayer que nos les habían enviado mercado para restaurantes escolares. La Gobernación anunció esta semana que se prolongó el contrato con la Gota de Leche y ABC Nutricional para asegurar el servicio en lo que resta del primer semestre. Para tal efecto, se destinaron $9.200 millones.

 

Aru toma el mando en el Giro de Italia

$
0
0

 

EFE | LA PATRIA

 

El italiano Fabio Aru (Astana) es el nuevo líder del Giro de Italia, camiseta que lucía en la salida el español Alberto Contador (Tinkoff Saxo), pero que perdió debido a una caída en la parte final.

El ganador de la decimotercera etapa, entre Montecchio Maggiore y Jesolo, de 147 kilómetros, fue el italiano Sacha Modolo (Lampre).

Un vuelco importante en la general debido a esa caída, la denominada 'montonera', dejó cortado al pelotón y en el que Contador no pudo superar siendo el gran beneficiado el nuevo líder Aru.

Un final que corta la buena racha del español, que lucía la camiseta rosa desde la quinta etapa, pero trámites de la carrera lo dejan, por el momento, en un segundo plano ante un Aru que demostró ser astuto y encontrarse en un gran momento y bien respaldado por el español Mikel Landa, que es tercero en la general.

Al margen de esa 'montonera', los protagonistas del día fueron el francés Jerome Pineu (IAM), el alemán Rick Zabel (BMC) y el italiano Marco Frapporti (Androni). Se fueron en el kilómetro siete y sin tener una gran diferencia aguantaron hasta falta de 17 kilómetros para el final donde fueron neutralizados.

Hoy se disputará la decimocuarta jornada, una de las etapas consideradas clave en la presente edición, una contrarreloj individual de 59,4 kilómetros, con salida en Treviso y llegada en Valdobbiadene, con un trazado suave al principio, pero bastante quebrado en la parte final.

 

Urán sigue sexto

En el caso de los colombianos, Rigoberto Urán se ubicó ayer en el puesto 26 detrás de Modolo, mientras que Carlos Betancur lo hizo en el puesto 55, seguido por Dayer Quintana en la posición 57.

Janier Acevedo llegó en la casilla 70, mientras que Sebastián Henao lo hizo en la 127, Esteban Chaves lo hizo 11 puestos más abajo y Darwin Atapuma lo hizo de 166.

El paisa Urán siguen en su clasificación en el puesto 6, a 2 minutos y 2 segundos de Aru, Darwin Atapuma está en la casilla 17 a 6 minutos y 28 segundos, mientras que Carlos Betancur se ubica en la casilla 26, Esteban Chaves en la 34 y Sebastián Henao en la 68.

 

La etapa

1. Sacha Modolo (ITA-Lampre Mérida) 3h 03:08

2. Giacomo Nizzolo (ITA-Trek) m.t.

3. Elia Viviani (ITA-Sky) m.t.

4. Alexander Porsev (RUS-Katusha) m.t.

5. Eduard Michael Grosu (RUM-Nippo-Vini Fantini) m.t.

 

La general

1. Fabio Aru (ITA-Astana) 54h 20:55

2. Alberto Contador (ESP-Tinkoff Saxo) a 19 seg

3. Mikel Landa Meana (ESP-Astana) a 1:14

4. Roman Kreuziger (CZE-Tinkoff Saxo) a 1:38

5. Dario Cataldo (ITA-Astana) a 1:49

6. Rigoberto Uran (COL-Etixx Quick Step) a 2:02

El boxeo caldense da la pelea

$
0
0

 

LA PATRIA | MANIZALES

 

Sin un escenario óptimo para entrenar, el boxeo caldense se gana su espacio en el país. Este fin de semana volverán al ring en la I Parada del Campeonato Nacional Mayores en el coliseo El Salitre, de Bogotá.

Los pugilistas que tratarán de conseguir medallas ante ligas más fuertes son Sandra Milena Villa y Daniel Herrera, quienes viajarán con su técnico, Leonardo Giraldo.

Esta disciplina viene de figurar en el Campeonato Nacional Federado en la categoría femenina en Vijes (Valle del Cauca). Allí ante rivales de la selección Colombia el departamento mostró su evolución y trabajo con la medalla de plata de Johana Bedoya y la de bronce de Sandra Milena Villa. Los logros bastaron para ser la cuarta liga del país por los resultados prometedores.

El boxeo carece de un lugar adecuado para la preparación de sus deportistas. El sitio, en el Centro de Desarrollo Deportivo, no tiene el espacio suficiente para elevar el rendimiento de los boxeadores.

 

Viewing all 108107 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>